• portada-presi.jpg
  • portal-webPAI.jpg
  • WEB4-01.jpg

La Paz, 25 de noviembre de 2025 (UMSA). - En un acto de coordinación interinstitucional, la Rectora de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), María Eugenia García, hizo entrega oficial a la Ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana, del documento “Líneas de Investigación en Salud” del Sistema de la Universidad Boliviana, que servirá como hoja de ruta para promover y orientar la investigación científica en el área de salud pública.

La Ministra de Salud, quien destacó ser egresada de la UMSA, expresó su satisfacción por recibir este instrumento estratégico, “para mí es un grato placer volver a mi alma mater y recibir un producto muy importante para poder direccionar y orientar las acciones en salud que nos hemos planteado (…) sin duda, la investigación es una de las piezas fundamentales para poder conseguir que estos objetivos lleguen a buen puerto”, afirmó.

Asimismo, anunció que, como parte de la reestructuración de su cartera de Estado se creará un área específica dedicada a la investigación, “vamos a estar trabajando de forma conjunta con todas las universidades del país para promover la investigación científica desde nuestros primeros, segundos y terceros niveles de atención”, aseguró, comprometiéndose a una labor ardua y coordinada para los próximos cinco años.

Por su parte, la Rectora María Eugenia García explicó que los lineamientos son el fruto de un trabajo colaborativo de 15 universidades públicas del Sistema de la Universidad Boliviana, “han venido trabajando de manera conjunta en diferentes talleres llevados a cabo en el eje central, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, hasta llegar a la sistematización cuyas conclusiones fueron entregadas hoy”, detalló.

García enfatizó que el documento será un “instrumento estratégico” para el desarrollo de políticas de salud y resaltó el compromiso de las universidades públicas de colaborar con el pueblo boliviano. Asimismo, mencionó que la UMSA ha trabajado en políticas de investigación generales que complementarán estos lineamientos específicos en salud.

El documento define ejes estratégicos para desarrollar investigación en temas prioritarios como las enfermedades emergentes y aquellas relacionadas con el cambio climático. Este proceso de construcción contó con el apoyo fundamental de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, lo que permitió una coordinación efectiva y la generación de evidencia tangible para la toma de decisiones.

Con esta alianza, el Ministerio de Salud y Deportes y el Sistema de la Universidad Boliviana inician una nueva etapa de trabajo conjunto, orientada a fortalecer la medicina basada en evidencia y a mejorar la salud de la población boliviana.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...