• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Sucre, 30 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- Durante dos jornadas (30 y 31 de agosto), el Ministerio de Salud y Deportes en coordinación con el Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca y el Gobierno Autónomo Municipal desplazaron más de 700 brigadas de vacunación antirrábica de carácter obligatorio para perros y gatos, a partir de cumplir su mes de vida en adelante. El responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, informó que es obligatorio sin importar que la mascota fue vacunada meses atrás.

“Este sábado y domingo se desarrolla la vacunación de emergencia ante los casos de rabia y para esta tarea desplazamos personal de salud, Safci – Mi Salud, médicos veterinarios y universitarios. En total estamos hablando de más de 700 brigadas desplazadas para llegar a la meta de cobertura esperada del 80%”, explicó.

Este sábado, las brigadas se desplazan por los Distritos 1, seguido del 4 y 5; al día siguiente (31 de agosto) el personal recorrerá los Distritos 2, 3, concluyendo en el 6 de la ciudad blanca. Ambas jornadas inician a las 8:00 horas extendiéndose de forma continua hasta las 16:00.

Con este objetivo, el Ministerio de Salud y Deportes dispuso 110.000 dosis de vacuna antirrábica para la ciudad de Sucre, los cuales, semanas atrás ya fueron entregados al Servicio Departamental de Salud para su determinada distribución a los equipos.

“El comportamiento Epidemiológico en el municipio de Sucre señala que los perros menores de un año generan el 60% de los casos positivos de rabia, los de un año de edad causan el 15% y los de cuatro años el 4%”, puntualizó Paredes.

Actualmente, Sucre presenta 33 casos de rabia, es decir, el 90% de los registrados en el país, “entonces esta acción (vacuna) hace que bajemos la incidencia y cortemos la circulación de la rabia. La recomendación es para el propietario lléven a sus mascotas a vacunar la dosis es gratuita, no tiene ningún costo”, añadió.

Cabe recordar que, en los primeros meses de esta gestión (2025) el departamento de Tarija registró 5 casos positivos, Cochabamba 6, Beni un positivo y finalmente, Santa Cruz un caso.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...


    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER