La Paz, 22 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- En los últimos cinco años (2021 a julio 2025), el programa “Mi Sonrisa” del Ministerio de Salud y Deportes dotaron 23.612 prótesis dentales a adultos mayores de 54 años, que en su mayoría habitan en el área periurbana y rural del país. Todo este desplazamiento de personal especializado, equipos, laboratorios hasta la entrega de prótesis dentales significo una inversión de 7.083.600 bolivianos.
“En un consultorio particular una prótesis completa (paladar de arriba y abajo) tiene un costo de 1.200 a 1.500 bolivianos, cifra que algunos adultos mayores no pueden solventar, entonces Mi Sonrisa hace la entrega de esta necesidad en un tiempo de dos o tres meses”, informó el coordinador departamental de La Paz del Programa Nacional de Salud Oral Mi Sonrisa, Efrain Santos.
El Programa Nacional de Salud Oral implemento “Mi Sonrisa” como un Proyecto de Prevención de la Salud Oral que consiste en el despliegue de Consultorios Móviles a nivel nacional, los mismos llevan servicios de salud de manera directa y solidaria a las poblaciones más alejadas o de difícil acceso geográfico, todo para prevenir problemas buco-dentales.
Cada consultorio móvil cuenta con un profesional odontólogo con post grado en el área; quien se ocupa de obturaciones con resinas, fotopolimerizables (restauración de piezas dentarias con luz halógena), exodoncias, profilaxis, restauraciones con ionómeros de vidrio, tratamientos de alveolitis y abscesos.
Del total de las prótesis dentales entregadas en 220 municipios de Bolivia, 6.226 fueron dotadas a adultos mayores del departamento de La Paz, seguido de 3.526 en Chuquisaca, 3.400 en Cochabamba, 2.827 en Santa Cruz, 2.579 en Tarija, 2.084 en Oruro, 1.576 en Potosí, 790 en Beni y 604 prótesis dentales en Pando.
“Todos los adultos mayores de 54 años pueden acceder a este beneficio, especialmente los que no cuenten con los recursos económicos. Es importante tener en cuenta que una persona sin dientes tiende a tener problemas gastrointestinales, cardiacos y deficiente digestión, por ende, su calidad de vida disminuye”, advirtió.
Paralelamente en el mismo periodo de tiempo (2021 a julio 2025), Mi Sonrisa brindó 2.069.534 atenciones a menores de 18 años, mujeres embarazadas y adultos mayores de 54 años, los cuales, consisten en profilaxis, restauraciones con ionómeros de vidrio, resina fotopolimerizable, cirugías bucales menores – exodoncias, tratamientos medicamentosos de abscesos, sellados de fosas, y tartrectomias.