• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     La Paz, 12 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- En los últimos cuatro años, oftalmólogos del Ministerio de Salud y Deportes mediante la “Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia” y los centros especializados en seis Hospitales de Segundo Nivel y Tercer Nivel brindaron 41.307 consultas oftalmológicas sin costo alguno también devolvieron la vista a 1.170 hombres y mujeres con cirugías gratuitas de cataratas y pterigión, beneficiando especialmente a personas de la tercera edad que habitan en los nueve departamentos del país.

“Desde hace cuatro años, las atenciones especializadas que realizamos son clínicas y quirúrgicas haciendo énfasis en las cirugías de cataratas y pterigión. A ello, el año 2022 se sumó la iniciativa Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia, el cual, llegó a los nueve departamentos del país”, informó este martes el Coordinador Nacional del Programa de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud - Área Salud Ocular, Dr. Estanislao Titirico.

A partir de noviembre de 2020, el Programa Nacional de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud - Área Salud Ocular del Ministerio de Salud y Deportes, brindó atención oftalmológica sin costo en seis establecimientos de salud: El Hospital Municipal Boliviano Japonés de la ciudad de El Alto (La Paz), Hospital Roberto Galindo Terán de Cobija (Pando), el Hospital Fray Giovanni Eugenio Natalino Magnani en Potosí, el Hospital Solomon Klein en el municipio de Sacaba (Cochabamba), Hospital Municipal El Carmen de la Guardia (Santa Cruz) y el Hospital Fray Quebracho de Yacuiba (Tarija).

Un año y ocho meses después (18 de julio del 2022), se implementaron los equipos de la Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia, con el fin de desplazarse en unidades móviles (vehículos) por territorio nacional dando prioridad al área rural, todo con el objetivo de brindar gratuitamente servicios, consulta especializada por oftalmología, pruebas de laboratorio, exámenes de gabinete, insumos, tratamientos quirúrgicos de cataratas y pterigión.

“Por ejemplo: el último municipio visitado fue Santiago de Andamarca (Oruro) que es una población con bastante número de adultos mayores, por tanto, requerían de cirugías de cataratas, durante cinco días realizamos 17 intervenciones y 178 atenciones en general”, relató el especialista.

En cuanto a las cirugías, ambos proyectos brindaron 1.172 intervenciones devolviendo la vista a personas de la tercera edad, esta cartera de Estado inició este arduo trabajo el año 2021 operando exitosamente a 64 adultos mayores, doce meses después el número de beneficiarios ascendió a 535, de esa forma se van desarrollando las cirugías.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER