• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     Cochabamba, 1 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional fortalece el acceso a servicios médicos en zonas rurales e inaugura este 1 de agosto un moderno Centro de Salud Integral que beneficiará a 3.698 habitantes del municipio de Santiváñez, en el departamento de Cochabamba. La obra, que demandó una inversión superior a 6,8 millones de bolivianos, se suma a las 200 obras estratégicas que el Gobierno nacional entregó hoy en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la independencia de Bolivia.

El establecimiento cuenta con una superficie construida de 2.200,60 m², diseñada con características modernas para brindar atención médica general y especializada. Su infraestructura contempla inicialmente áreas públicas, como la galería exterior, hall de ingreso, sala de uso múltiple y baños públicos. Le siguen las áreas administrativas y de gestión, que incluyen admisión, archivo, dirección y oficinas técnicas.

En cuanto a la atención médicas, el centro dispone de servicios ambulatorios básicos, como consultorios médicos, consultorio odontológico, enfermería polivalente, farmacia y sala DOTS, además de un consultorio médico tradicional que responde al enfoque intercultural. Para el diagnóstico, cuenta con un laboratorio clínico, servicios de rayos X y ecografía.

En el ámbito de hospitalización, la infraestructura tiene salas de internación diferenciadas: transitoria (con baños separados para hombres y mujeres), maternidad y pediátrica. Estas se complementan con una estación de enfermería, sala de descanso para el personal de guardia y servicios de apoyo como sala de parto (con adecuación cultural), sala de preparto, sala de esterilización y vestuarios médicos.

Finalmente, el centro dispone de áreas de servicios generales y soporte, como cocina, comedor, despensa, lavandería, costura, almacenes, garaje, taller de mantenimiento, cuarto del transformador, cuarto de instalaciones, vivienda para el personal (capacidad para cuatro personas) y portería, garantizando así un funcionamiento integral y continuo.

Su ejecución estuvo a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), con financiamiento del Tesoro General de la Nación (TGN) y forma parte de las acciones que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, que impulsa el Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI). Esta política busca garantizar el acceso universal a la salud y reducir las desigualdades territoriales en la prestación de servicios médicos, especialmente en regiones históricamente postergadas.

El municipio de Santiváñez, ubicado en la provincia Capinota, tiene una población mayoritariamente rural que tiene alta incidencia de enfermedades infecciosas, respiratorias y gastrointestinales. Así como limitaciones en la cobertura materno-infantil, lo que refuerza la necesidad de contar con un centro de salud de estas características.

Este nuevo establecimiento de salud permitirá brindar atención médica integral, oportuna y culturalmente adecuada a mujeres, niños, adultos mayores y pueblos originarios. El Centro de Salud Integral Santiváñez no solo mejora la infraestructura sanitaria del municipio, sino que también fortalece la red pública de salud en el país.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER