• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg

     El Alto, 8 de julio de 2025 (UC/MSyD).- “Solo este día no más vas a sentir el dolor… es tu primera vacuna, ¿ya?”, le susurra Darwin Panty Lipa, de 9 años, a su hermano menor Deyvis, mientras lo abraza en el momento que en que le aplican la vacuna en la zona Túpac Katari de El Alto. Ambos fueron inmunizados contra el sarampión durante la campaña “Ruta SRP, Protegiendo a Nuestras Niñas y Niños”, que recorre los barrios alteños del 7 al 13 de julio con brigadas móviles impulsadas por el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

Deyvis, de apenas 5 años, recibió su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en la Red Los Andes. Aunque al principio sintió miedo, fue el cariño y la valentía de su hermano mayor lo que hizo la diferencia. “Yo también me he vacunado y no siento dolor”, le contó Darwin, tratando de tranquilizarlo.

Darwin con apenas nueve años es consciente de la importancia de la vacunación y da un mensaje claro a las niñas y niños: “Esta vacuna no duele nada. Solo un ratito y después ya no. Esta es para el sarampión”.

La Ruta SRP se despliega en ferias, mercados, unidades educativas y terminales, acercando la vacunación a los diferentes barrios para captar a niñas y niños de 1 a 9 años sin vacuna o que les falta la segunda dosis.

La vacunación es gratuita, segura y eficaz para prevenir secuelas graves de la enfermedad. La vacuna SRP protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, y debe aplicarse en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda un mes después. Los niños entre 1 y 9 años que no tengan el esquema completo pueden completarlo durante esta campaña.

La historia de Darwin y Deyvis es una muestra de lo que significa cuidar a la familia y a la comunidad. En tiempos de brotes y desinformación, su voz sencilla pero firme resuena como un ejemplo claro: vacunar también es un acto de amor.

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...

    Enlaces de Interés

    Enlaces Dependientes del Ministerio de Salud

    CEassA  agemedA   cenetropA  inlasa  escuelaA    AISEMaa    ASSUSa  lonabolA  insoLogoA

    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER