Cochabamba, 4 de julio de 2025 (UC/MSyD).- El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este viernes que en el cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
“Son 80 los casos que tenemos, en Santa Cruz que es el foco, en Beni, Potosí, Oruro y La Paz; son cinco departamentos en los cuales ya hay casos y la presencia de estos nos obliga efectuar acciones de prevención”, informó la autoridad en conferencia de prensa desde Cochabamba.
El viceministro hizo un llamado a todas las instituciones cochabambinas, padres de familia y organizaciones sociales para trabajar conjuntamente en un bloqueo epidemiológico mediante la vacunación, que representa la mejor protección contra la enfermedad.
“No tenemos casos en Cochabamba, esto es bueno, pero tampoco tenemos que descuidarnos y el propósito es activar las líneas de trabajo que son los pilares fundamentales, desde la socialización hasta la vacunación”, reflexionó Enriquez.
La campaña de vacunación a nivel nacional está priorizada a niños y niñas de a a 9 años, es por eso importante que padres de familia y tutores efectúen el seguimiento y monitoreo para ver si es que recibieron una vacuna o el esquema completo contra el sarampión.
También recomendó que la población, a nivel nacional, acuda a uno de los 3.600 centros de salud en todo el país para inmunizar a los más pequeños y no esperen la llegada de las brigadas de vacunación ya que existe la posibilidad de que pasen por su casa cuando no esté el interesado.
Enriquez explicó que el cuidado de la salud de la población es una responsabilidad compartida, entre los niveles central, departamental, municipal y los Sedes, pero sobre todo la sociedad con el deber principal de los padres o tutores de proteger la salud de sus hijos mediante la vacunación.