
|
Título: Guía Técnica de Atención del Embarazo, Parto, Posparto y Recién Nacido para Parteras y Parteros Elaboración Técnica: Dirección General de Medicina Tradicional Revisión Técnica y Validación: Comité Técnico de Revisión de Publicaciones CTRP/DGPPS - Comité de Identidad Institucional y Publicaciones CIIP/VGSS Resolución Ministerial: 0070 de 21 de febrero de 2024 Año de Edición: 2024 Numero de Páginas: 101p Depósito Legal: 4-1-323-2023 P.O. ISBN: Publicación Nro: 533 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Con la intención de aunar esfuerzos y promover el respeto y reconocimiento de la diversidad cultural en la atención del embarazo, parto, postparto y recién nacido; la Dirección General de Medicina Tradicional dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, el Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional a través de la Dirección General de Medicina Tradicional presentan la “Guía Técnica de Atención del Embarazo, Parto, Posparto y Recién Nacido Para Parteras y Parteros” que es el resultado de un intenso proceso de sistematización y concertación de prácticas que asumirán las parteras y parteros para apoyar a los equipos de salud en la búsqueda del mejoramiento continuo de la eficacia de sus acciones en la atención de la salud materna y neonatal. |
||




|
Título: Guía de Atención Materna y Neonatal con Enfoque Intercultural Elaboración Técnica: Dirección General de Medicina Tradicional Revisión Técnica y Validación: Comité Técnico de Revisión de Publicaciones CTRP/DGPPS Resolución Ministerial: 0070 de 21 de febrero de 2024 Año de Edición: 2024 Numero de Páginas: 101p Depósito Legal: 4-1-324-2023 P.O. ISBN: Publicación Nro: 534 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Con el propósito de continuar en la construcción de la revolución democrática y cultural, el Ministerio de Salud y Deportes, el Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional a través de la Dirección General de Medicina Tradicional presentan la “Guía de Atención Materna y Neonatal con Enfoque Intercultural” dirigido al personal de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, con el objetivo de promover la interculturalidad en salud, como una estrategia fundamental para superar la exclusión social, determinada por barreras culturales que dificultan el acceso de las mujeres a los establecimientos de salud. |
||




![]() |
Título: Guía de Medicina Tradicional para Abordaje de la Covid-19 Elaboración Técnica: Direcciòn General de Medicina Tradicional Revisión Técnica y Validación: Dr. Alvaro Terrazas Peláez - Dra. Sdenka Maury Fernández - Dr. Juan Marcos Rodríguez Morales - Lic. Rodrigo O. Chipana Cortéz - Dra. Tania Huanca Ulurí - Dra. Miriam Nogales Rodríguez - Lic. Mariel Churruarrin Orozco - Dra. Diana Noya Pérez - Dr. Dante David Ergueta Jiménez - Dra. María del Carmen del Carpio - Sr. Marcelo Martinez Quisbert Resolución Ministerial: 026 Año de Edición: 2021 Numero de Páginas: 56 Depósito Legal: 4-1-38-2021 P.O. Publicación: 495 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos |
|
Resumen: En este sentido, el Ministerio de Salud y Deportes y el Viceministerio de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional a través de la Dirección General de Medicina Tradicional, elaboró la presente “GUÍA DE MEDICINA TRADICIONAL PARA ABORDAJE DE LA COVID-19” con la finalidad de coadyuvar en la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la COVID-19, con el uso de plantas medicinales como una alternativa natural para hacer frente a esta enfermedad. La misma contiene acciones y recomendaciones dirigidas a las autoridades departamentales, municipales, representantes de las estructuras indígenas originarias y campesinas, juntas vecinales, gremios y población en general como usuarios de la Medicina Tradicional. |
||




![]() |
Título: Protocolo para Abordaje de Covid-19 en Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos Elaboración Técnica: Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad Revisión Técnica y Validación: RDr. Edisson Rodriguez Flores, Dra. Flor Patricia Soruco Marca, Dr. Guillermo Aponte Fernández, Dra. Sara Soto Hurtado, Dr. David Queremba Mamani, Dr. Bruno Dante Guerrero Flores Resolución Ministerial: 0334 Año de Edición: 2020 Numero de Páginas: 40 Depósito Legal: Publicación: Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico Normativos |
|
Resumen: En ese contexto, en el marco de la normativa nacional e internacional que garantiza los derechos de los Pueblos y Naciones Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, además de las recomendaciones de los organismos internacionales, considerando la condición de marginación histórica y situación de doble vulnerabilidad frente a esta pandemia, se emite el presente “Protocolo para abordaje de COVID-19 en pueblos indígena originario campesinos y afrobolivianos”; con la finalidad de |
||


