La Paz, 22 de noviembre de 2025 (UC/MSyD).– El Ministerio de Salud y Deportes garantizó los pasajes de retorno de los 16 integrantes de la Selección Boliviana de Fútbol de Talla Baja, que participa en la III Copa América de Talla Baja, desarrollada en Asunción, Paraguay, del 22 al 30 de noviembre. Además, entregó la indumentaria deportiva correspondiente para la representación del país.
El Ministerio de Salud y Deportes efectuó todas las gestiones necesarias para viabilizar este apoyo, agilizando los trámites administrativos correspondientes y asegurando el regreso seguro de la delegación —estimada para el 2 de diciembre— vía aérea.
La Paz, 22 noviembre de 2025 (UC/MSyD).– La empresa boliviana Sigma Nutracéuticos coordina con el Ministerio de Salud y Deportes, la entrega de 10.000 unidades de los nutrientes Carmelo y Nutribebé destinadas a las familias afectadas por las recientes inundaciones en el municipio de Samaipata, del departamento de Santa Cruz. Esta acción conjunta forma parte de los esfuerzos institucionales para brindar apoyo oportuno a la población en situaciones de emergencia y fortalecer la atención a los grupos más vulnerables.
El apoyo, canalizado en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, consiste en 5.000 unidades de Carmelo y 5.000 unidades de Nutribebé, productos que forman parte del portafolio de la empresa que lleva más de 25 años de experiencia en el rubro.
La Paz, 21 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- Ante la vacunación antirrábica, el Ministerio de Salud y Deportes completó este viernes la distribución de vacunas antirrábicas de cultivo celular certificadas por la OPS/OMS a ocho Servicios Departamentales de Salud (SEDES) para llevar adelante la campaña nacional contra la rabia el 29 y 30 de noviembre con el desplazamiento de más de 25 mil brigadas. En el departamento de Cochabamba la vacunación será el 22 y 23 de noviembre.
“El primer millón de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto y el equipo técnico del Ministerio de Salud procedió con la distribución dirigida a los SEDES, a este número se sumaron las vacunas ya existentes y los biológicos antirrábicos entregados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa). En carros frigoríficos fueron trasladados a La Paz, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz y vía aérea a los departamentos de Pando y Beni”, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes.
La Paz, 21 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes y la directiva del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) La Paz sostuvieron este viernes una primera reunión de coordinación en la que se definieron líneas de acción orientadas a mejorar la atención en el sistema público de salud y la capacitación continua de los profesionales de la salud.
Durante el encuentro, la Ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores, resaltó la importancia de esta primera mesa de trabajo con la dirigencia recientemente posesionada del SIRMES. Señaló que el sindicato presentó propuestas orientadas a fortalecer el sector, en especial mediante la capacitación continua de los profesionales de salud, una iniciativa que —aunque independiente del Ministerio— coincide con los pilares de la actual gestión.
La Paz, 21 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores, recibió este viernes a la Sociedad Boliviana Médica de Salud Pública, quienes plantearon la necesidad de fortalecer el sistema de salud en los barrios fortaleciendo los centros de salud, que son parte del primer nivel de atención a la población.
“Lo que queremos nosotros es brindar el apoyo y la convicción inmediata al centro de salud, a la Ministra de Salud, para que ella pueda dirigir, encaminar y mejorar la salud del país”, manifestó la presidenta de la Sociedad Boliviana Médica de Salud Pública, Sonia Iglesias Martinez, a la conclusión de la reunión que se realizó esta mañana en el despacho de la primera autoridad de salud.
La Paz, 21 de noviembre 2025 (UC/MSyD).- De forma sorpresiva, este viernes la ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores Zambrana, visitó el área de cardiopatía del Hospital del Niño “Ovidio Aliaga Uría” y posibilitó la transferencia de un niño cardiópata postoperado (edad un año y seis meses) de la ciudad de La Paz a su departamento natal de Chuquisaca, con sus dos padres.
“Esta fue una visita sorpresiva de la Ministra, y se ha preocupado en el traslado de un niño cardiópata post operado en el Hospital, mismo que debe ser trasladado hacia la ciudad de Sucre. Entonces, la ministra nos ayudó a conseguir una ambulancia con asistencia de oxígeno, es difícil este procedimiento por su alto costo”, relató el director del Hospital del Niño, Alfredo Mendoza, al momento de concluir la repentina visita.











