• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg
Descripción Buscar Arriba
Categoría: Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición/ Programa Multisectorial Desnutrición Cero
 
Descargas: 1
pdf0 Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien de Alimentación y Nutrición 2021 -2025 POPULAR

Descargar

 

 Tapa GuiaNaMantInfra    

Título: Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien de Alimentación y Nutrición 2021 -2025 - (PMDIAN 2021 - 2025)

Elaboración Técnica: Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición/ Programa Multisectorial Desnutrición Cero CT CONAN/PMDC

Revisión Técnica y Validación:  Javier Marcelo Calderón Paz, Oscar Alexander Jurado Rivera, Comité de Identidad Institucional y Publicaciones CIIP/VGSS.

Resolución Ministerial: 0099, 07 marzo 2023

Año de Edición: 2022

Numero de Páginas: 90p

Depósito Legal: 4 - 1 - 90 - 2023 P.O.

ISBN:  

Publicación Nro: 20

Localización: La Paz - Bolivia

Serie: Documentos de Política

Resumen:

El presente Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien de Alimentación y Nutrición 2021- 2025, se constituye en una orientación para la elaboración de programas y proyectos, con el enfoque multisectorial, relacionados con la alimentación y nutrición, incorporando indicadores multisectoriales, que posibiliten realizar el seguimiento y evaluación de los logros en la temática de la alimentación y nutrición, en cualquier ámbito territorial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Este Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien de Alimentación y Nutrición 2021-2025, es para los bolivianos y sus familias; por lo tanto, quedan todos convocados a participar propositivamente de sus acciones, sean actores institucionales, autoridades del Estado en los diferentes niveles de gobierno o actores sociales.

Nota: Dictamen de Compatibildiad y Concordancia a los PSDI

   


Creado
Tamaño
Descargas
2023-03-30
12.78 MB
8,296

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...


    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER