| Categoría: Comunicado Oficial | 
 Descargas: Página 1 de 19 
 
 | 
|
Tal como venimos informando, el país ha creado un comité intersectorial para la prevención y control del nuevo coronavirus 2019 y se cuenta con un plan nacional de preparación y respuesta para atender la emergencia internacional, que incluye la vigilancia epidemiológica, el fortalecimiento de servicios general, y el manejo clínico.  | 
       Creado Tamaño Descargas  | 
      2020-02-05 89.7 KB 2,780  | 
   
El Ministerio de Salud se permite comunicar a la comunidad científica y a la opinión pública en general que el único laboratorio de referencia nacional para enviar y recibir muestras y resultados del nuevo coronavirus (nCoV2019) en Bolivia es el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP) en Santa Cruz.  | 
       Creado Tamaño Descargas  | 
      2020-02-07 117.58 KB 2,738  | 
   
Ante la situación actual que viene atravesando nuestro país enfrentando la actual pandemia del virus COVID -19, se ve la necesidad de un diagnóstico rápido pero que tenga una alta sensibilidad y especificidad para identificar, aislar y tratar rápidamente a aquellos pacientes infectados con SARS-COV-2; para limitar la transmisión del virus, así como para la descongestión de las urgencias.  | 
       Creado Tamaño Descargas  | 
      2020-03-31 573.96 KB 2,337  | 
   
Ante la situación actual que viene atravesando nuestro país enfrentando la actual pandemia del virus COVID - 19, se ve la necesidad de ampliar la cobertura de laboratorios para el diagnóstico de COVID - 19 en el país, para tal efecto el Ministerio de Salud emitió la Resolución Ministerial N° 168 de fecha 26 de marzo de 2020, que en sus artículos indican:  | 
       Creado Tamaño Descargas  | 
      2020-03-31 646.69 KB 5,940  | 
   
TOMA DE MUESTRAS Y REGISTRO DE FICHA EPIDEMIOLÓGICA Se recuerda al personal de salud, que toda muestra para el diagnóstico del COVID 19 debe hacerse en pacientes que presentan los síntomas que caracterizan a esta pandemia, como, ser: dolor de garganta, tos, fiebre, dificultad para respirar (en casos graves), anosmia, disgeusia, diarrea, etc., y cumpla con la definición de caso vigente. Asimismo, se debe llenar correctamente la ficha epidemiológica, completa y con letra legible.  | 
       Creado Tamaño Descargas  | 
      2020-03-31 2.23 MB 3,647  | 
   
| 
             | 
    
                    
                                                                                        
                        
                                                                                        
                        
                                                                                        
                        
                                                                                        
                        
                        
                                                                
                        
                                    












