• portal-webPAI.jpg
  • WEB1-01.jpg
  • WEB2-01.jpg
  • WEB4-01.jpg
Descripción Buscar Arriba
Categoría: AISEM
Descargas: Página 2 de 3
Ordenar por:
Por defecto | Nombre | Fecha | Hits
 
Descargas: 14
pdf0 ANEXO 3 - REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL RADIOLOGÍA DIAGNÓSTICA E INTERVENCIONISTA POPULAR

Descargar

1. INTRODUCCIÓN
Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario reglamentar y controlar las actividades en este campo.

 



Creado
Tamaño
Descargas
2018-03-14
142.8 KB
4,777
pdf1 ANEXO 4 - REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL ÁREA MEDICINA NUCLEAR POPULAR

Descargar

1. INTRODUCCIÓN
Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potenciapara la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, esnecesario reglamentar y controlar las actividades en este campo.



Creado
Tamaño
Descargas
2018-03-14
72.97 KB
3,758
pdf2 ANEXO 5 - RQ-DRI-006.01 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL IMPORTACION PARA MEDICINA NUCLEAR POPULAR

Descargar

1. INTRODUCCIÓN
Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario reglamentar y controlar las actividades en este campo.



Creado
Tamaño
Descargas
2018-03-14
52.93 KB
4,669
pdf3 ANEXO 6 - RQ-DRI-012.00 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL RADIOTERAPIA POPULAR

Descargar

1. INTRODUCCIÓN
Considerando que la exposición a las radiaciones ionizantes, constituye un riesgo potencial para la colectividad, personal que las aplica y para quienes se benefician de su uso, es necesario reglamentar y controlar las actividades en este campo.



Creado
Tamaño
Descargas
2018-03-14
57.46 KB
3,058
pdf4 ANEXO 7 - MANUAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN ESTABLECIINETOS DE SALUD POPULAR

Descargar

el proyecto Ecología Urbana forma parte del programa que desarrolla la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (Swisscontact) en Bolivia. Las principales líneas de acción del proyecto son: Protección de la Capa de Ozono, Contaminación Atmosférica y Residuos Sólidos Hospitalarios. Las contrapartes principales de Ecología Urbana son los ministerios, prefecturas y municipios por sus funciones de regulación y control, y otras entidades públicas y privadas como parte de la comunidad regulada.



Creado
Tamaño
Descargas
2018-03-14
1.74 MB
33,434

Normas y Manuales

 

    Ver todas las Normas ...


    CINTA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER