Por juegos Suramericanos, presencia de perros en las calles se redujo en un 30%

soldane@hotmail.com

Cochabamba – sábado 02 de Junio de 2018 | Unidad de Comunicación

El Programa Nacional de Zoonosis, logró que dueños de perros que permanecían en las calles de ciudad de Cochabamba y el trópico cochabambino permanezcan al interior de sus hogares para evitar accidentes e incidentes durante el desarrollo de los XI Juegos Deportivos Suramericanos.

Leer más…

Mi Salud brindó más de 16 millones de atenciones gratuitas en cinco años

La Paz – Viernes 01 de Junio de 2018 | Unidad de Comunicación

El 50% de las atenciones primarias en salud se realizaron en las viviendas de los pacientes, ubicadas en 309 de los 339 municipios del país.

Leer más…

Rodolfo Rocabado Benavides es el nuevo Ministro de Salud

La Paz - miércoles 30 de mayo de 2018 | Unidad de Comunicación

El presidente Evo Morales posesionó este miércoles al Dr. Rodolfo Rocabado Benavides como nuevo Ministro de Salud en remplazo de la Dra. Ariana Campero, quien renunció debido a su estado de gestación.

Leer más…

Ministerio de Salud vigila inocuidad alimentaria de deportistas de los juegos Suramericanos

Cochabamba – Martes 29 de Mayo de 2018 | Unidad de Comunicación

Personal de la Unidad de Inocuidad Alimentaria del Ministro de Salud, vigila en tres turnos el almacenaje, la producción y elaboración de los alimentos para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico por Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs).

Leer más…

Al día 12 personas mueren por consumo de tabaco en Bolivia, Salud toma acciones preventivas

La Paz – Martes 29 de Mayo de 2018 | Unidad de Comunicación

El Ministerio de Salud trabaja en la prevención de hábitos disfuncionales adictivos con la capacitación de 3.000 maestros y médicos Mi Salud, para evitar patologías relacionadas con el tabaquismo.

Leer más…

Ministerio de Salud moderniza y desburocratiza historial clínico de madres

La Paz – Lunes 28 de Mayo de 2018 | Unidad de Comunicación

Los centros de salud pública del país cuentan desde hoy (lunes) con un instrumento sistematizado e informático que permitirá crear y actualizar el historial clínico de las madres, desde su primer embarazo, el parto y el puerperio, número de hijos, entre otros datos que dará paso a la disminución de la mortalidad materna.

Leer más…

  • 842
  • 843
  • 844
  • 845
  • 846
  • 847
  • 848
  • 849
  • 850
  • 851