COVID-19: Bolivia recibe equipos de bioseguridad de Japón y México para proteger a trabajadores en salud

    La Paz, 31 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud recibió hoy una donación de equipos de bioseguridad de los gobiernos de Japón y México para ayudar a proteger al personal de salud que atiende a los enfermos de COVID-19 en Bolivia.

“Lo que ustedes nos están donando va a servir de mucho, sobre todo para ese contingente de primera línea, de los médicos que están en este momento, no solamente combatiendo contra la pandemia, sino también poniendo en riesgo su propia vida. Ellos necesitan ser protegidos”, dijo el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado.

Leer más…

Bolivia registra nuevo repunte de zonas con índice alto de contagios COVID-19, de 116 a 147 municipios en una semana

    La Paz, 31 jul (UC/MS).- El número de municipios con índice alto de contagios COVID-19 subió de 116 a 147 en la última semana, según el Decimotercer Reporte del Índice de Riesgo Municipal publicado hoy por el Ministerio de Salud, que prevé para agosto y septiembre los picos altos de la pandemia en Bolivia.

“Hay 147 municipios con riesgo alto, 159 municipios con riesgo medio y 33 municipios con riesgo moderado”, detalló ese reporte disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19.

Leer más…

Ministerio de Salud reporta 1.700 contagios nuevos de coronavirus y 86 fallecidos

    La Paz, 30 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.700 contagios nuevos de coronavirus a nivel nacional y 86 fallecidos, datos que elevaron a 75.234 la cifra total de casos positivos y a 2.894 los decesos.

El departamento de La Paz registró esta jornada 613 nuevos infectados con el virus, Santa Cruz 440, Tarija 231, Cochabamba 172, Oruro 160, Beni 51, Chuquisaca 18, Pando 9 y Potosí 6, detalló el reporte epidemiológico de la fecha.

Leer más…

Experto en salud mental afirma que la solidaridad y la empatía son claves para enfrentar la pandemia COVID-19

     La Paz, 30 jul (UC/MS).- El Dr. Mauricio Peredo, médico psiquiatra y especialista en salud mental, afirmó que la solidaridad y la empatía son claves para enfrentar la pandemia de COVID-19 y señaló que la premisa es “el cuidarme a mí mismo, es cuidar al otro”.

“Al principio veíamos que había un grupo de riesgo, ahora el grupo de riesgo somos todos, ahora todos somos vulnerables a contagiarnos. La misma Organización Mundial de la Salud ha planteado que de pronto va a llegar un momento en que todos vamos a enfermar”, dijo.

Leer más…

Se amplía vigencia del carnet de discapacidad para garantizar el pago de bonos a más de 8.500 personas

    La Paz, 30 jul (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud y el Ministerio Justicia informaron hoy que la vigencia del carnet de discapacidad se amplió hasta diciembre de este año para garantizar el pago de bonos a más de 8.500 personas.

Las personas con discapacidad no podían tramitar la renovación de sus carnets debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19 y corrían el riesgo de quedar fuera del sistema que los habilita para recibir el pago del bono mensual de 250 bolivianos.

Leer más…

CNS asume la administración de la clínica ‘El Colaborador’ para atender al personal de salud con coronavirus

    La Paz, 30 jul (UC/MS).- La Caja Nacional de Salud (CNS) asumió la administración de la clínica privada ‘El Colaborador’, anteriormente administrada por médicos cubanos, con el objetivo de habilitar sus instalaciones para la atención de personal de salud infectado con el coronavirus COVID-19.

“Se va hacer el traspaso a la Caja Nacional de Salud para que en ella se atienda a todos los médicos, enfermeras y todo el equipo de salud que pueda necesitar atención médica”, informó el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado.

Leer más…

  • 662
  • 663
  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671