
La Paz, 27 oct (UC/MSyD).- Bolivia celebró este miércoles los seis años de la implementación del Subsidio Universal Prenatal por la Vida (octubre 2015), tiempo en el que se entregó 2.198.405 paquetes con alimentos nutricionales a mujeres gestantes, con una inversión de 659.521.500 bolivianos a septiembre de este 2021, destacó la coordinadora nacional del Programa Bono Juana Azurduy, Zulma Rodríguez.
“En su sexto aniversario tenemos una inversión de más de 650 millones de bolivianos que ha realizado el Estado Plurinacional y se han entregado más de dos millones de paquetes desde su implementación, cada paquete está valorado en 300 bolivianos y cada mujer en gestación recibe cuatro paquetes en total”, detalló la autoridad de Salud.

La Paz, 26 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.589.288 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.575.050 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.876.132 la segunda; a 925.878 la dosis única, además el informe contempla que 212.228 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Santa Cruz, 26 oct (UC/MSyD).- El Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, inmunizó la noche de este martes a varias gremialistas del mercado Los Pozos dando inicio a uno de los tres centros nocturnos de vacunación anticovid en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
“Así como hemos puesto los puntos de vacunación masivos vamos a poner centros de vacunación en mercados, en plazas, en asilos, si es que la población por uno u otro motivo no pude acudir o acercarse a los centros de vacunación, nosotros tenemos que llevar la vacuna hasta nuestra población y esto es una muestra de ello”, afirmó la autoridad en la inauguración de ese punto en el mercado los Pozos.

Santa Cruz, 26 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes fortaleció el laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (CENETROP) con equipos de última generación, que permitirá agilizar estudios y análisis de detección de virus entre ellos COVID-19.
“Hoy tenemos la posibilidad de mínimamente duplicar la respuesta que como CENETROP se tenía, a más de las pruebas antígeno nasales o de las pruebas PCR que se realizan, cuantificación laboratorial de muchos otros aspectos que vamos a realizar, son elementos que nos permiten decir ahora que estamos mucho mejor preparados para una cuarta ola”, afirmó la autoridad en un acto realizado en Santa Cruz.

Santa Cruz, 26 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes luego de disolver el convenio con el Instituto del Riñón de Santa Cruz tras detectar irregularidades, inmediatamente dispuso el traslado de los pacientes renales a 18 centros de hemodiálisis privados y públicos que se tiene en esa ciudad, de manera de no cortar ni por un día su tratamiento, informó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Se ha pedido que se traslade a todos los pacientes a los diferentes centros de hemodiálisis que se tienen en Santa Cruz que en total son 11 privados y 7 públicos los cuales tienen una capacidad incluso superior a la que se estaba brindando, es decir tenemos la capacidad para atender y absolver a la totalidad de los pacientes”, sostuvo en conferencia de prensa.

La Paz, 25 oct (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicó 7.538.426 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.
De las que 3.563.223 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 2.861.166 la segunda; a 924.576 la dosis única, además el informe contempla que 189.461 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.