
Santa Cruz, 12 octubre de 2025 (UC/MSyD).- El Hospital de Tercer Nivel de Montero dio inicio a la Semana de Prevención del Estrés, con el lanzamiento del Consultorio del Estrés, un nuevo servicio gratuito del Sistema Único de Salud (SUS) destinado a la atención personalizada de pacientes con síntomas o factores asociados al estrés.
El director del hospital, David Llanos, explicó que este espacio fue diseñado para ofrecer una atención integral y oportuna a la población, desde la detección hasta el acompañamiento médico especializado.

Sucre, 11 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- El coliseo del Polideportivo Garcilazo, en la capital del país, recibe desde el 9 de octubre los partidos del Grupo B de la Liga Sudamericana de Básquetbol con una infraestructura que es destacada por los organizadores internacionales.
“Es fundamental que estemos impulsando a los clubes en toda la región de América a asegurar que se cumplan las reglas que necesitamos. Si no pudieran contar con esto, no podríamos jugar aquí. Por fortuna, (el polideportivo) tenía todo lo necesario y estamos jugando un gran evento”, dijo Gino Rullo, Jefe de Operaciones de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Cochabamba, 10 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- Como parte de las obras por el Bicentenario ejecutadas por el Gobierno Nacional para fortalecer la infraestructura educativa del país, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, entregó este viernes la Unidad Educativa “Marcelo Quiroga Santa Cruz” en el municipio de Vinto, Cochabamba. La obra demandó una inversión de más de Bs 5,6 millones, financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN).
El proyecto beneficiará directamente a más de 935 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, quienes ahora cuentan con espacios adecuados para su formación académica, científica y deportiva.

Santa Cruz, 7 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- Bolivia se convierte hoy en el epicentro regional del diálogo por la salud y el bienestar con la inauguración del VIII Encuentro Regional de Alcaldes y Alcaldesas por Municipios Saludables de las Américas, un evento que reúne a más de 100 autoridades nacionales e internacionales, organismos internacionales y redes municipales.
El encuentro, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre en el Hotel Radisson de Santa Cruz de la Sierra, tiene como propósito fortalecer la gobernanza local para la salud y consolidar una agenda común por el bienestar y la equidad en las Américas.

La Paz, 07 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- Con el fin de intervenir oportunamente, el Ministerio de Salud y Deportes implementará por primera vez dos tarjetas de evaluación y seguimiento para detectar el Trastorno del Espectro Autista en niños y niñas menores de 3 años de edad. Por tanto, la cartera de Estado elaboró un documento para que el personal de salud realice el llenado de las tarjetas en los establecimientos de salud de primer nivel de acuerdo a Instructivo de Llenado; actualmente existen 3.179 personas con Trastorno del Espectro Autista registrados en el Sistema de Información para el Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (SIPRUNPCD).
“Es la primera vez que se elaboran estas tarjetas, es un instrumento inédito que se aplicará desde noviembre en los Centros/Servicios de Rehabilitación y por los Equipos de Calificación que se encuentran en los establecimientos de salud a nivel nacional”, sostuvo el director General de Redes de Servicios de Salud, Yecid Ramiro Humacayo Morales.

La Paz, 7 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes remarcó este martes que la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión es un requisito para el cobro el Bono Juancito Pinto, con este fin reiteró que la descarga digital de este documento se encuentra habilitada en su página Web www.minsalud.gob.bo y de forma paralela, habilitará 203 puntos de vacunación cercanos a los puntos de pago, las dosis ya se encuentran en más 4.600 establecimientos de salud.
“Los niños que están entre los 5 y 19 años necesitan presentar como requisito el carnet de vacunación o estar en el sistema informático de la entidad bancaria, quien contemplará el nombre del niño o niña con sus dosis de sarampión”, dijo el viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, en conferencia de prensa.