La Paz, 15 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- En el Día Nacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Salud y Deportes reafirma su compromiso con la atención integral y la inclusión social de las más de 118.700 personas registradas en el Sistema de Información para el Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (SIPRUNPCD).
Las personas con discapacidad acceden de forma gratuita a servicios médicos, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y asesoramiento genético a través del Sistema Único de Salud (SUS). La digitalización del proceso de calificación y carnetización permite además la renovación automática del carnet de discapacidad, facilitando el acceso a los beneficios establecidos por Ley.
Actualmente, 80.657 personas con discapacidad grave y muy grave reciben un bono mensual de 250 bolivianos, mientras que 5.657 familias accedieron a viviendas sociales adaptadas. Asimismo, 17.780 estudiantes participan en Centros de Educación Especial, y más de 21.000 personas se benefician con la tarifa solidaria en telecomunicaciones.
Estas acciones se desarrollan en el marco de la Ley N° 223, Ley General para Personas con Discapacidad, y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que garantizan la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y el respeto pleno a los derechos humanos.
Eventos culturales
En conmemoración a esta fecha (15 de octubre), la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad del Ministerio de Salud y Deportes lleva adelante actividades culturales denominado “Promoviendo la Igualdad e Inclusión a través de Actividades Culturales – Segunda Versión”, con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de la inclusión social y resaltar las capacidades artísticas de las personas con discapacidad.
Las actividades se desarrollan del 13 al 17 de octubre en las nueve capitales departamentales, durante estas jornadas se desarrollan presentaciones de danza y canto en modalidades individual y grupal, con la participación activa de personas con diferentes tipos y grados de discapacidad. Los/as ganadores reciben reconocimientos simbólicos, canastones y premios en efectivo, promoviendo la integración, respeto e igualdad de oportunidades a través del arte y la cultura.
El Ministerio de Salud y Deportes reafirma su labor de coordinación con otras instituciones del Estado para fortalecer las políticas públicas en favor de las personas con discapacidad.