La Paz - 11 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación
La Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, descartó que decesos en Riberalta y Santa Cruz fueron a causa de la chikungunya. "En Ribertalta fue por una falla multiorgánica (insuficiencia renal y hepática) y en Santa Cruz se está realizando las investigaciones necesarias para identificar las causa del deceso del paciente", indicó.
Asimismo, informó que a la fecha se reportaron un total de 2.829 casos de chikungunya siendo autóctonos todos los casos presentados en el departamento de Santa Cruz y que en los demás departamentos como Cochabamba, Tarija y Chuquisaca la enfermedad fue importada desde esa región.
Asimismo, informó que a la fecha se reportaron un total de 2.829 casos de chikungunya siendo autóctonos todos los casos presentados en el departamento de Santa Cruz y que en los demás departamentos como Cochabamba, Tarija y Chuquisaca la enfermedad fue importada desde esa región.
Por su parte, el Jefe Nacional de Epidemiología, Dr. Rodolfo Rocabado, señaló que se va manteniendo el ascenso de casos confirmados y el Ministerio de Salud continúa realizando acciones de prevención y apoyo, "hemos desplazado a los médicos de mi salud para hacer trabajo de prevención y rastrillaje; hicimos la dotación de 100.000 dosis de biolarvicidas; apoyamos con combustible y recursos económicos para desplazar sus equipos.
Esperamos que con estas acciones se puedan disminuir los casos". dijo.