Pando fortalece la articulación entre brigadas de vigilancia y red de atención hospitalaria para combatir al COVID-19

    La Paz, 1 jul (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud y del departamento de Pando resolvieron hoy fortalecer la articulación entre las brigadas comunitarias de vigilancia epidemiología y la red hospitalaria de esa región del país para la detección y atención temprana de las personas infectadas con el coronavirus COVID-19.

Una reunión interinstitucional acordó la reorganización de los recursos humanos para efectivizar las acciones que contribuyan a contener la propagación del virus, informó el jefe de la Unidad de Promoción de la Salud, Dr. Guillermo Aponte.

Lee más…

Salud instruye medidas de limpieza y desinfección para evitar que mercados sean focos de contagio de COVID-19

    La Paz, 1 jul (UC/MS).- La Unidad de Salud Ambiental, Control Sanitario e Inocuidad Alimentaria instruyó a los servicios departamentales de salud (SEDES) reforzar las medidas de limpieza y desinfección para evitar que los mercados y supermercados sean focos de contagio del nuevo coronavirus COVID-19.

“Todos los ambientes de expendio de alimentos deben estar ventilados y debe existir distanciamiento entre la mercadería y la población con marcado visible (señalética)”, señala el instructivo difundido por el Ministerio de Salud.

Lee más…

Bolivia reporta 1.094 nuevos contagios de coronavirus y 52 fallecidos al terminar junio

    La Paz, 30 jun (UC/MS).- Bolivia reportó hoy 1.094 nuevos contagios de coronavirus y el número total de infectados ascendió a 33.219 al terminar junio, mientras que los decesos suman 1.123, luego de registrarse 52 fallecidos en las últimas horas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, el departamento de Santa Cruz registró hoy 670 contagios nuevos, Cochabamba 139, Chuquisaca 63, La Paz 62, Tarija 56, Oruro 50, Beni 44 y Potosí 10.

Lee más…

En 100 días de atención el Call Center COVID-19 recibió casi 220.000 consultas e hizo seguimiento a más de 3.200 casos sospechosos

     La Paz, 30 jun (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud informaron hoy que el centro de llamadas o Call Center COVID-19 recibió casi 220.000 consultas desde marzo y que más de 3.200 personas sospechosas de coronavirus recibieron el respectivo seguimiento médico.

Ese centro comenzó a operar el 16 de marzo, una semana después del brote del coronavirus en territorio nacional. 108 médicos del Programa Telesalud, Bono Juana Azurduy, Escuela Nacional de Salud, SAFCI y de otras instituciones atienden a la población las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Lee más…

Ministra de Salud afirma que en Bolivia se construye un nuevo sistema sanitario que hace énfasis en la prevención

    La Paz, 30 jun (UC/MS).- La ministra de Salud, Eidy Roca, afirmó hoy, en el marco de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2020, que en Bolivia está en construcción un nuevo sistema sanitario que hace énfasis en las acciones de prevención y promoción de la salud.

“Uno de nuestros propósitos, a pesar de la situación complicada que vivimos y que nos ocupa en más del 90 por ciento de nuestra atención, es trabajar para construir un nuevo sistema boliviano de salud, porque sabemos que a partir de ahora nada va hacer igual”, dijo.

Lee más…

COVID-19: Brigada médica del Ministerio de Salud recorre municipios de Santa Cruz fronterizos con Brasil

    Santa Cruz, 30 jun (UC/MS).- Una brigada médica comenzó el lunes un operativo de rastrillaje en municipios del departamento de Santa Cruz fronterizos con Brasil con el objetivo de identificar y atender a las personas sospechosas de haberse infectado con el nuevo coronavirus (COVID-19) .

El Ministerio de Salud informó que el rastrillaje médico abarcará los municipios de Puerto Quijarro, Puerto Suárez y Carmen Rivero Torres.

Lee más…

  • 678
  • 679
  • 680
  • 681
  • 682
  • 683
  • 684
  • 685
  • 686
  • 687