BOLIVIA: EL LEGADO GRATUITO DE “MI SONRISA” ROMPIÓ BARRERAS GEOGRÁFICAS LLEGANDO A 296 MUNICIPIOS Y MÁS DE 1,8 MILLONES DE PERSONAS

     La Paz, 3 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- En 16 años (2009 - 2025), el programa “Mi Sonrisa” brindó salud oral gratuita a 1.871.684 personas de 296 municipios de Bolivia, superando barreras geográficas y de distancia. Este proyecto del Ministerio de Salud y Deportes financió atenciones odontológicas, prótesis dentales y material educativo con un monto que asciende a 158.716.532 bolivianos.

“Llegar a cada rincón de Bolivia no es tarea fácil, porque implica atravesar ríos, montañas, nevados, bosques y caminos; sin embargo, desde hace 16 años, Mi Sonrisa emprendió esta misión con 10 consultorios móviles y 10 odontólogos, hoy (2025) se ha transformado en una red de 52 móviles y 150 profesionales. Estos equipos han recorrido más del 85% del territorio nacional, alcanzando a 296 municipios y comunidades indígena-originario-campesinas”, manifestó el Coordinador Regional del departamento de Santa Cruz, Yeffin Norman Acapa Gutiérrez.

Leer más…

GOBIERNO REITERA QUE NO SE DEJÓ DE ATENDER A PACIENTES RENALES Y ACLARA QUE PAGOS SON CUATRIMESTRALES EFECTUÁNDOSE SEGÚN LO PLANIFICADO, NO POR FALLO JUDICIAL

     La Paz, 1 de octubre de 2025 (UC/MSyD).- El director general de Redes de Servicios del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo, informó este miércoles que ya se efectuó el pago a todas las unidades de hemodiálisis en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba y en las próximas horas al resto del país. El pago del cuatrimestre se efectuó antes de que el Tribunal Sexto de Sentencia de Santa Cruz conceda una acción de libertad a los pacientes renales.

“De acuerdo con el procedimiento administrativo el día de ayer (martes) se han efectivizado ya las transferencias a las cuentas de las unidades de hemodiálisis en el departamento de Santa Cruz y hoy se están realizando en el departamento de La Paz y Cochabamba y estimamos que hasta el día de mañana en el total del país”, explicó Humacayo en una entrevista.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD EFECTIVIZA EL PAGO TOTAL A LOS CENTROS DE DIÁLISIS EN SANTA CRUZ Y EN PRÓXIMAS HORAS DEL RESTO DEL PAÍS

     La Paz, 30 de septiembre de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes efectivizó este martes el pago total a los Centros de diálisis del departamento de Santa Cruz y en las próximas horas se completará en el resto del país. El asesor de Despacho de la cartera de Estado, Javier Moreno, remarcó que este pago se realiza cada cuatro meses bajo el Sistema Único de Salud.

“Quiero anunciar a los medios de comunicación, a la opinión pública y al pueblo cruceño que ya se ha procedido al pago del 100% de los establecimientos, a los cuales, se les adeudaba en el departamento de Santa Cruz”, aseveró Moreno, en conferencia de prensa.

Leer más…

PACIENTES RENALES RECIBEN ATENCIÓN SIN INTERRUPCIONES: SALUD VERIFICA Y RATIFICA NORMALIDAD Y CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS DE HEMODIÁLISIS EN TODO EL PAÍS

     La Paz, 30 de septiembre de 2025 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este martes que los centros de hemodiálisis del país continúan brindando atención con total normalidad y se ha tomado todas las medidas necesarias para asegurar la continuidad de las sesiones y garantizar que ningún paciente vea interrumpido su tratamiento. Esto ante versiones falsas y desinformación de desatención.

En conferencia de prensa, el Asesor de Despacho del Ministerio de Salud y Deportes, Javier Moreno, rechazó las declaraciones efectuadas desde el Comité Pro Cívico Santa Cruz, de que estaba en riesgo la vida de los pacientes renales. “La salud no debe ser politizada. La población puede estar segura de que los pacientes renales en Bolivia reciben y seguirán recibiendo su tratamiento con normalidad, sin interrupciones”, señaló Moreno y reiteró que la atención a los enfermos renales es prioritaria y no se permitirá que intereses ajenos pongan en riesgo un derecho fundamental.

Leer más…

LA SALUD GRATUITA SE PLANIFICA CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: EN BOLIVIA, 266 MUNICIPIOS EJECUTAN SUS PROPIOS PLANES MUNICIPALES DE SALUD

     La Paz, 29 de septiembre de 2025 (UC/MSyD).- Bolivia cuenta con 266 municipios que ya implementan sus Planes Municipales de Salud, instrumentos de planificación a cinco años que permiten a la población identificar problemas de salud, definir prioridades, acceder a servicios gratuitos y transformar hábitos para prevenir enfermedades, mejorando así su calidad de vida.

“Estos planes de desarrollo municipal en salud buscan identificar brechas y necesidades, para que el municipio pueda adquirir equipamiento o contratar personal necesario, garantizando así el derecho constitucional a la salud”, afirmó la directora de Promoción y Prevención de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, María Bolivia Rothe.

Leer más…

MÁS DE 118.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD PASARON DE LA EXCLUSIÓN A LA GRATUIDAD EN CARNETIZACIÓN, SALUD, VIVIENDA Y EDUCACIÓN

     La Paz, 26 septiembre de 2025 (UC/MSyD).- Tras años de trabajo y creación de políticas en favor de las personas con discapacidad, el Gobierno Nacional desde el año 2009 hasta la presente gestión (2025) incremento los beneficios y el presupuesto para brindar a 118.229 personas el carnet de discapacidad con renovación automática, atención médica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y asesoramiento genético cubiertos por el Sistema Único de Salud, vivienda social, bono mensual, acceso a educación especial hasta las universidades y descuentos tanto en telefonía como transporte aéreo - terrestre.

“Hace 15 años atrás no se tenía el registro de las personas con discapacidad porque la familia y el contexto social en el que se vivía hacía que se los discriminen, releguen y escondan. Los años 2006 y 2007 se hizo un plan piloto para ir casa por casa, haciendo una pesquisa de las personas con discapacidad encontrándolos para su registro manual, así comenzó el Programa de Discapacidad”, relató la jefa de Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad del Ministerio de Salud y Deportes, Blanca Condori Cuellar.

Leer más…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10