COVID-19: El riesgo alto de contagios se mantiene en 59 municipios y piden a la población no exponerse al virus

    La Paz, 5 jun (UC/MS).- El riesgo alto de contagios de la enfermedad COVID-19 se mantiene en 59 municipios del país, según los datos del Quinto Reporte del Índice de Riesgo Municipal difundido hoy por el Ministerio de Salud, cuyas autoridades pidieron a la población no exponerse al virus saliendo de casa sin causa justificada.

Ese índice categoriza a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado, tomando en cuenta variables epidemiológicas y demográficas.

De acuerdo con el último reporte presentado, “hay 59 municipios con riesgo alto, 167 municipios con riesgo medio y 113 municipios con riesgo moderado”.

Leer más…

Brigadas médicas que atienden “casa por casa” en Trinidad identificaron cerca de 500 casos sospechosos de COVID-19

    Trinidad, 5 jun (UC/MS).- El rastrillaje de las brigadas médicas que desplegó el Ministerio de Salud en la ciudad de Trinidad identificó por el momento cerca de 500 posibles casos de COVID-19, según informaron las autoridades.

“Hasta el día de ayer (jueves) se han visitado 10.341 domicilios, se han visto a 16.851 familias, haciendo un total de personas visitadas de 65.521”, indicó el representante del Ministerio de Salud en Beni, Jesús Justiniano.

El trabajo de las brigadas de salud comenzó el lunes de esta semana, visitando “casa por casa” Trinidad, capital del departamento del Beni, la segunda región boliviana más afectada por el coronavirus.

Leer más…

Sala Situacional COVID-19 realiza monitoreo permanente a la evolución de la enfermedad en Bolivia

    La Paz, 5 jun (UC/MS).- Un grupo de profesionales del Ministerio de Salud monitorea de forma permanente la evolución del brote de coronavirus en Bolivia desde una Sala Situacional COVID-19, que permite a las autoridades tomar acciones de control y prevenir una explosión de contagios, informó el jefe nacional de la Unidad de Epidemiología, Virgilio Prieto.

“Acá contamos con médicos, epidemiólogos, salubristas, ingenieros geógrafos y de sistemas, estadistas y otros profesionales”, dijo.

La Sala Situacional COVID-19 también cuenta con el apoyo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Instituto Geográfico Militar, Instituto Nacional de Estadística, Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) y del sistema de seguridad ciudadana BOL-110 de la Policía Boliviana.

Leer más…

Laboratorios GeneXpert de Potosí y Oruro recibieron 1.600 reactivos para toma de pruebas COVID-19

    Oruro/Potosí, 4 jun (UC/MS).-En cumplimiento a lo anunciado por la ministra de salud, Dra. Eidy Roca, los laboratorios GeneXpert de Potosí y Oruro recibieron hoy 1.600 reactivos para dar curso a la toma de pruebas COVID-19, la entrega forma parte de los 70.000 previstos que llegarán gradualmente al país hasta finales del mes de junio.

La autoridad ministerial en Potosí, Dr. Percy Rosas, supervisó la entrega de los reactivos en el hospital Bracamonte: “Destacamos el cumplimiento del compromiso hecho con la salud de Potosí. Con la llegada de estos reactivos inmediatamente iniciamos la toma de pruebas moleculares en el departamento, acortando el tiempo de entrega de resultados”.

Leer más…

Sube a 12.245 el número de total de contagios de coronavirus en Bolivia, los casos descartados suman 21.701

    La Paz, 4 jun (UC/MS).- El número total de contagios de coronavirus en el país subió a 12.245, luego que el Ministerio de Salud reportara hoy 607 nuevos pacientes; los casos descartados suman 21.701.

Los nuevos contagios corresponden a los departamentos de Santa Cruz 315, Beni 177, Cochabamba 47, La Paz 26, Potosí 21, Oruro 16, Tarija 4 y Chuquisaca 1.

Leer más…

La acción más eficaz para evitar el contagio del coronavirus es el lavado de manos

La Paz, 4 jun (UC/MS).- El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, afirmó hoy que la acción más eficaz para evitar el contagio del coronavirus es el frecuente lavado de manos con agua y jabón.

“Las manos están siendo la fuente de transmisión más frecuente del virus, por lo que su correcto aseo y limpieza son más importante que nunca”, dijo.
 
Prieto explicó que, las personas están en constante contacto a través de las manos y por ello se convierten en principales portadoras de gérmenes, incluido el coronavirus. 

Leer más…

  • 695
  • 696
  • 697
  • 698
  • 699
  • 700
  • 701
  • 702
  • 703
  • 704