Uso de barbijos y distanciamiento físico puede evitar que se agraven los contagios de coronavirus

    La Paz, 18 jun (UC/MS).- El director general de Promoción de la Salud, Oscar Landivar, afirmó hoy que el uso generalizado de los barbijos y el distanciamiento de persona a persona, entre otras medidas de prevención, pueden evitar que se agraven los contagios de coronavirus en el país.

“Las medidas preventivas son el lavado de manos, el uso de barbijos, el distanciamiento físico y el distanciamiento de persona a persona”, recordó esa autoridad del Ministerio de Salud.

Leer más…

Ministerio de Salud reporta 802 nuevos contagios de coronavirus y el total llega a 20.685

    La Paz, 17 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 802 nuevos contagios de coronavirus en el país y el total acumulado llegó a 20.685, mientras que el número de pacientes recuperados subió a 4.002.

Santa Cruz reportó 359 nuevos contagios, Beni 134, Cochabamba 126, Pando 71, La Paz 44, Tarija 26, Oruro 20, Potosí 17 y Chuquisaca 5.

Con esos nuevos datos, la cifra acumulada de contagios por departamentos es Santa Cruz 12.725, Beni 3.128, Cochabamba 2.041, La Paz 1.298, Oruro 420, Pando 386, Potosí 378, Tarija 175 y Chuquisaca 134.

Leer más…

Viceministro de Salud advierte que el desacato a las medidas preventivas contra la COVID-19 provoca más contagios

    La Paz, 17 jun (UC/MS).- El viceministro de Salud, Ramón Cordero, advirtió hoy que el desacato a las medidas preventivas contra la COVID-19, determinadas por las autoridades nacionales, departamentales y municipales, provocaron más contagios en las últimas semanas.

Luego de más de dos meses de una cuarentena rígida en Bolivia por el brote del nuevo coronavirus, el país ingresó en junio a la etapa de la “cuarentena dinámica y condicionada”. Varios municipios y gobernaciones decidieron flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Leer más…

Estudio destaca la necesidad de mejorar las estadísticas y capacitación para combatir la sepsis en Bolivia

    La Paz, 17 jun (UC/MS).- Un estudio desarrollado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) estableció que la sepsis sigue siendo un problema de salud en Bolivia y destacó la necesidad de mejorar los datos estadísticos y la capacitación para combatir esa enfermedad.

El doctor Horacio Toro, asesor del despacho del Ministerio de Salud, informó que un grupo de médicos intensivistas y otros expertos delinearon acciones para la prevención y el tratamiento adecuado de los casos de sepsis en los hospitales del país.

Leer más…

Ministerio de Salud reporta 810 nuevos contagios de coronavirus en Bolivia y el número de recuperados sube a 3.752

    La Paz, 16 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 810 nuevos contagios de coronavirus en el país, mientras que el número de pacientes recuperados subió a 3.752 hasta la fecha.

Santa Cruz reportó 625 nuevos contagios, La Paz 41, Cochabamba 37, Beni 32, Tarija 26, Potosí 18, Chuquisaca 12, Oruro 11 y Pando 8.

Con las nuevas cifras, el número acumulado de contagios llega a 19.883 a nivel nacional y por departamentos Santa Cruz tiene 12.366, Beni 2.994, Cochabamba 1.915, La Paz 1.254, Oruro 400, Potosí 361, Pando 315, Tarija 149 y Chuquisaca 129.

Leer más…

Tarija recibe más ítems para personal de salud y equipos para fortalecer a hospitales frente al COVID-19

    Tarija, 16 jun (UC/MS).- El Ministerio de Salud incrementó hoy la entrega de ítems para reforzar al personal de salud que trabaja en el departamento de Tarija, que también recibió equipos y materiales para fortalecer a los hospitales frente a la pandemia del COVID-19.

El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y el Servicio Departamental de Salud (SEDES) recibieron los nuevos ítems y equipos en un acto público en el que participó la presidenta del Estado, Jeanine Añez, entre otras autoridades nacionales.

Leer más…

  • 686
  • 687
  • 688
  • 689
  • 690
  • 691
  • 692
  • 693
  • 694
  • 695