Bolivia registra 987 nuevos contagios de coronavirus y el número de pacientes recuperados sube a 14.843

   La Paz, 12 jul (UC/MS).- Bolivia registró hoy 987 nuevos contagios de coronavirus y un total de 48.187 casos, mientras que el número de pacientes recuperados subió a 14.843, informó el Ministerio de Salud.

El departamento de La Paz reportó 337 nuevos infectados, Santa Cruz 275, Cochabamba 174, Oruro 85, Potosí 37, Chuquisaca 34, Beni 26 y Pando 19.

Lee más…

Ministerio de Salud advierte que no hay base científica sobre uso de dióxido de cloro contra COVID-19

    La Paz, 12 jul (UC/MS).- Desde el Ministerio de Salud se reafirmó hoy que no hay una base científica que avale el uso del dióxido de cloro como remedio contra el COVID-19 y que, por lo tanto, ese producto no cuenta con la autorización sanitaria para su comercialización.

“Una institución responsable de la salud de los bolivianos, como es el Ministerio de Salud, no puede arriesgarse a recomendar algo que no tenga una base científica”, dijo el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Dr. Miguel Ángel Delgado.

Lee más…

Viceministro Delgado ratifica que el COVID-19 es real ante declaraciones que ponen en duda la existencia de la enfermedad

    La Paz, 12 jul (UC/MS).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Dr. Miguel Ángel Delgado, ratificó hoy que el nuevo coronavirus (COVID-19) es real y no un invento, luego que políticos de la oposición pusieron en duda la existencia de esa enfermedad.

“Las cifras actuales de contagio no mienten, no necesitamos demostrar más”, dijo en una entrevista en el canal estatal.

Delgado se refirió al tema ante la desinformación que causó un polémico audio atribuido a la gobernadora interina de Cochabamba, Esther Soria, en el que expresa sus dudas sobre la existencia de personas enfermas con COVID-19.

Lee más…

Salud pide reforzar el lavado de manos, uso de barbijo y el distanciamiento físico para afrontar picos más altos de COVID-19

    La Paz, 12 jul (UC/MS).- Autoridades del Ministerio de Salud pidieron hoy a la población reforzar el lavado de manos, el uso de barbijo y el distanciamiento físico para afrontar los picos más altos de contagios de COVID-19 y evitar el colapso de los establecimientos de salud.

“Hay tres cosas básicas que uno debe hacer, lo primero es reducir la tasa de contacto personal, es decir, no exponernos a la aglomeración de las personas, eso significa guardar el distanciamiento mínimo de un metro y medio. La segunda es usar el barbijo, que representa una barrera entre la persona que está enferma y la persona que está sana”, indicó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado.

Lee más…

Bolivia acumula 47.200 contagios de COVID-19 tras registrar un récord diario de 1.635 nuevos infectados

    La Paz, 11 jul (UC/MS).- Bolivia acumuló 47.200 contagios de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud al reportar 1.635 nuevos infectados a nivel nacional, marcando un récord en los reportes diarios.

La Paz registró 662 nuevos contagios, Santa Cruz 600, Chuquisaca 133, Cochabamba 99, Oruro 66, Tarija 47, Beni 17 y Potosí 11.

Lee más…

Ministerio de Salud recibe 5.000 pruebas para COVID-19 como donación de UNICEF y el Gobierno de Canadá

    La Paz, 11 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud recibió el viernes 5.000 pruebas para el diagnóstico del COVID-19 en calidad de donación de UNICEF y el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, por un valor aproximado de 700.000 bolivianos.

Las pruebas serán destinadas con prioridad al diagnóstico del COVID-19 en adolescentes y mujeres embarazadas y distribuidos en laboratorios públicos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Pando, Beni, Oruro y Potosí, informó el organismo internacional.

Lee más…

  • 672
  • 673
  • 674
  • 675
  • 676
  • 677
  • 678
  • 679
  • 680
  • 681