INLASA aclara que en Bolivia se utilizan pruebas PCR específicas para diagnóstico del COVID-19

    La Paz, 26 jul (UC/MS).- El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud de La Paz (INLASA) aclaró que en el país se utilizan las pruebas PCR específicas en los estudios de laboratorio para el diagnóstico del nuevo coronavirus COVID-19.

“En Bolivia sí tenemos pruebas PCR específicas para COVID-19, son las que se realizan en laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud y los SEDES del país, un ejemplo de ello es que el INLASA ha sumado todas sus capacidades humanas y técnicas para realizarlas”, informó ese instituto.

Lee más…

Dirección de Medicina Tradicional e Interculturalidad entrega ayuda humanitaria a pueblos indígenas de Cochabamba

    Cochabamba, 26 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicina Tradicional e Interculturalidad, participó en la entrega de ayuda humanitaria a familias de comunidades indígenas del departamento de Cochabamba.

Esa acción se realizó junto a los viceministerios de Defensa Civil y de Justicia Indígena Originaria Campesina, además de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB).

Lee más…

AISEM inició el proceso de contratación de 2.600 profesionales en salud de 5.000 previstos para enfrentar al COVID-19

    La Paz, 26 jul (UC/MS).- Desde la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) se informó que ya está en marcha el proceso de contratación de más de 2.600 profesionales en salud para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y atención las personas afectadas por el COVID-19.

“A la fecha, la AISEM ha iniciado procesos de contratación de 2.643 recursos humanos en salud a nivel nacional, en función al requerimiento realizado por cada departamento”, indicó esa repartición del Ministerio de Salud.

Lee más…

SEMBLANZA: Hasta siempre Roberto, dejas una huella imborrable

    Trabajamos juntos desde 1984 en La Paz, cuando éramos parte de los médicos PIAAS, el ejército innovador de la salud en Bolivia. A la cabeza del Dr. Javier Torres Goitia T., Ministro de Salud en ese entonces, nos desplegamos en todo el país para implementar la Atención Primaria en Salud. Él dejó la pediatría asistencial (hospitalaria) para caminar casa por casa buscando sanos para que no enfermaran.

Él supo de lo que era llegar casa por casa para conocer las necesidades de salud de la población, compartir con la comunidad, formar los Comités Populares de Salud, los Centros Infantiles de Leche para combatir la desnutrición y también las Unidades de Rehidratación Oral para combatir las diarreas, causa principal de muerte en los niños antes de cumplir el primer año de vida. Atendimos partos en las casas porque la mortalidad de las mujeres embarazadas al dar a luz era muy alta.

Lee más…

Ministerio de Salud reporta 1.825 contagios nuevos de coronavirus, el 60% se registró en La Paz

    La Paz, 25 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud reportó hoy 1.825 contagios nuevos de coronavirus en el país, el 60% corresponde al departamento de La Paz.

La Paz registró esta jornada 1.098 contagios, Santa Cruz 292, Tarija 180, Cochabamba 115, Oruro 100, Chuquisaca 19, Beni 13, Potosí 5 y Pando 3.

Con este registro, el total acumulado de contagios de coronavirus subió a 68.281, de los que 44.795 son casos activos. Además se contabilizaron 20.951 pacientes recuperados, 66.488 pruebas negativas y 12.404 casos sospechosos.

Lee más…

 COVID-19: Especialista recomienda mantener la lactancia materna aunque la madre tenga el virus

    La Paz, 25 jul (UC/MS).- El médico especialista Luis Kushner recomendó mantener la lactancia aunque la madre tenga COVID-19, puesto que la leche materna proporciona los nutrientes que el recién nacido necesita durante los primeros meses de vida.

“En la leche materna no se ha detectado el virus, un bebé puede mamar después del parto sin ningún problema, pero si la mamá es positiva tiene que usar un barbijo N95, ese es el barbijo que utilizamos los médicos cuando estamos en contacto con pacientes COVID-19”, dijo.

Lee más…

  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673
  • 674