Santa Rosa de Yucuma se Benefició con 6 Ítems

La Paz - 22 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


El Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Calvimontes, entrego 6 ítems al Hospital de Segundo Nivel "Juan Evo Morales Ayma" del Municipio de Santa Rosa de Yucuma.
La máxima autoridad de salud manifestó que la entrega de 2 ítems para médicos generales, 2 para licenciadas en enfermería y 2 para auxiliares de enfermería, beneficiará a 10.000 habitantes en todo el municipio de de Santa Rosa de Yucuma, con 404.775 bolivianos invertidos anualmente en recursos humanos.
El hospital "Juan Evo Morales Ayma" tuvo un costo de medio millón de dólares, con recursos provenientes del programa "Bolivia Cambia Evo Cumple" y equipado por el Gobierno de Canadá por un monto de 257.505 Dólares.

Leer más…

Mujeres y Niños del Municipio de Chipaya, Coipasa y Sabaya Fueron Beneficiados con el Bono Juana Azurduy

La Paz - 22 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


El Programa Bono Juana Azurduy, llegó a sus beneficiarias de la Red Occidente del departamento de Oruro de los municipios de Chipaya, Coipasa y Sabaya, que cumplieron con sus corresponsabilidades de asistir a los controles de salud en periodo de gestación, parto, postparto y llevar al niño menor de cero a dos años a sus controles médicos.
La actividad fue desarrollada el jueves 17 de julio del presente año, de forma simultánea en los municipios de Chipaya, Coipasa y Sabaya, con la presencia de cajeros móviles de la entidad financiera ANED, beneficiando a 48 madres y niños, pagando 18.425 bolivianos.
En el Municipio de Chipaya se beneficiaron 32 madres y niños con la suma de 11.815 bolivianos, entretanto el Municipio de Coipasa 13 personas fueron beneficiadas con un monto equivalente a 5. 465 bolivianos y por último en el municipio de Sabaya se beneficiaron 3 personas con 1.145 bolivianos.

Leer más…

Salud Capacita a 180 Mototaxistas de Guayaramerín Contra el Dengue

La Paz - 22 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


Junto a los transportistas, personal del municipio y del Plan Patujú se beneficiaron con las nuevas Técnicas de Prevención y Control del Dengue.
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Prevención y Control del Dengue, capacitó en el municipio de Guayaramerín a 180 mototaxistas, 10 funcionarios del municipio y 15 personas que trabajan en el Plan Patujú, con el objetivo de capacita y dar charlas educativas respecto a la prevención del Dengue a través de la eliminación y control de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
El Dr. Karol Quiróz, Profesional del Programa Nacional de Dengue, informó que el objetivo fundamental de este taller fue fortalecer las capacidades de promoción, prevención y control de la enfermedad del dengue a través de la destrucción, fundamentalmente, de los criaderos de mosquitos en casas y barrios.

Leer más…

Unidad de Transparencia es Implementada en la Caja Nacional de Salud

La Paz-21 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


El Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Calvimontes junto a la Ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Dra. Nardi Suxo inauguraron la Unidad de Transparencia en instalaciones de la Caja Nacional de Salud de la ciudad de La Paz.
La máxima autoridad en salud manifestó que La Caja Nacional de Salud es una de las instituciones con más de 50 años de funcionamiento, es por eso la necesidad de transparentar el trabajo y así continuar con el proceso de reestructuración, dijo.
En la oportunidad la Ministra de Transparencia informó que entre las denuncias más frecuentes están: la compra de medicamentos, adquisición de equipos que no son utilizados, equipos adquiridos sin licitación, entre otros.

Leer más…

Hospital Obrero Será Construido en La Zona Santiago II de la Ciudad de El Alto

La Paz - 21 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


El Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Calvimontes conjuntamente con el Alcalde Municipal de El Alto, Arq. Edgar Patana y el Gerente de la Caja Nacional de Salud, Dr. José René Bustillos, entre otras autoridades, dieron inicio a la construcción del Hospital Obrero de segundo nivel en la zona Santiago II de la ciudad de El Alto.
Esta obra tendrá una duración de tres años y el costo de su inversión será aproximadamente de Bs. 160 millones con capacidad para 200 camas.
En la oportunidad el Ministro Calvimontes manifestó que se debe descentralizar la administración de la Caja Nacional de Salud (CNS) creando una regional autónoma en la ciudad de El Alto, porque señaló que el principal problema está centrado en el excesivo centralismo, lo que conlleva a la corrupción, ineficiencia y mala calidad de atención.

Leer más…

Proyecto de la Salud Oral Inicia Fase de Prótesis Dental en Patacamaya

La Paz - 20 de Julio de 2014| Unidad de Comunicación


El Proyecto de la Prevención de la Salud Oral del Ministerio de Salud dio inicio a la fase de prótesis dental en el municipio de Patacamaya del departamento de La Paz, con el objetivo de la entrega gratuita de placas dentales a los adultos mayores, para devolverle la funcionalidad bucal y estado emocional en su salud por una buena alimentación con el fin de mejorar su calidad de vida.
Para el inicio de esta fase se llevó a cabo un acto en el coliseo cerrado de Patacamaya donde se contó con la presencia del Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, Sr. David Choquehuanca, el Dr. Rubén Colque en representación del Ministerio de Salud y el Sr. Esteban Laura, Alcalde Municipal de Patacamaya, entre otras autoridades.

Leer más…

  • 1316
  • 1317
  • 1318
  • 1319
  • 1320
  • 1321
  • 1322
  • 1323
  • 1324
  • 1325