CRUZADA MIRA BOLIVIA Y CENTROS ESPECIALIZADOS DEVOLVIERON LA VISTA A 1.170 PERSONAS Y BRINDARON 41.307 CONSULTAS GRATUITAS

     La Paz, 12 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- En los últimos cuatro años, oftalmólogos del Ministerio de Salud y Deportes mediante la “Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia” y los centros especializados en seis Hospitales de Segundo Nivel y Tercer Nivel brindaron 41.307 consultas oftalmológicas sin costo alguno también devolvieron la vista a 1.170 hombres y mujeres con cirugías gratuitas de cataratas y pterigión, beneficiando especialmente a personas de la tercera edad que habitan en los nueve departamentos del país.

“Desde hace cuatro años, las atenciones especializadas que realizamos son clínicas y quirúrgicas haciendo énfasis en las cirugías de cataratas y pterigión. A ello, el año 2022 se sumó la iniciativa Cruzada Contra la Ceguera Mira Bolivia, el cual, llegó a los nueve departamentos del país”, informó este martes el Coordinador Nacional del Programa de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud - Área Salud Ocular, Dr. Estanislao Titirico.

Leer más…

EL SUS BRINDA ALIMENTACIÓN, VESTIMENTA Y ATENCIÓN MÉDICA A MÁS DE 34 MIL PERSONAS CON ENFERMEDADES DE SALUD MENTAL

     Sucre, 10 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- En los últimos cinco años, en Bolivia se registraron 34.790 personas con enfermedades de salud mental que en la mayoría de los casos fueron abandonados por su familia en un hospital psiquiátrico; sin embargo, el Sistema Único de Salud (SUS) cubrió sus gastos desde lo más básico como alimentación y vestimenta hasta las atenciones médicas especializadas como psiquiatría, odontología, exámenes, entre otros. Es el caso de Oscar, un joven de 18 años sin ningún familiar, que fue internado en mayo en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Gregorio Pacheco” en la ciudad de Sucre.

“En el Instituto Nacional de Psiquiatría “Gregorio Pacheco”, actualmente existen 365 pacientes entre las salas de larga estancia y las salas de internación aguda tanto de mujeres y hombres (…) los pacientes que están bajo el SUS cuentan con estancia durante el tiempo que están en internación, alimentación, vestimenta, cuidados integrales en distintos servicios y áreas, atención médica, psicológica, interconsultas y un stock de medicación”, manifestó el director del Instituto Nacional de Psiquiatría “Gregorio Pacheco”, Álvaro Flores.

Leer más…

BOLIVIA ADMINISTRA MÁS DE UN MILLÓN DE DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL SARAMPIÓN

     La Paz, 9 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, informó, que en el país ya se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión.

“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó el viceministro en una entrevista local.

Leer más…

GOBIERNO INTENSIFICA LA VACUNACIÓN PARA CONTROLAR LA EPIDEMIA DE SARAMPIÓN. SANTA CRUZ CONCENTRA EL 83% DE LOS CASOS

     Sucre, 7 de agosto de 2025 (UCOM-MSyD).- Ante el incremento sostenido de casos de sarampión en el país, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, informó que se han confirmado 229 casos positivos, de los cuales el 83% se concentran en el departamento de Santa Cruz, por lo que en el país continúa activa la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional que tiene como principal acción la vacunación masiva.

“Tenemos la vacuna distribuida en más de 3.600 establecimientos de salud, lo que nos permite afirmar que existe la posibilidad de controlar este brote mediante la vacunación. Pero es importante que la población cumpla también con las medidas de bioseguridad y presente el carnet de vacunación, especialmente ahora que los niños retornan a clases presenciales”, explicó el viceministro Enriquez en contacto con medios de comunicación, desde la ciudad de Sucre.

Leer más…

GOBIERNO NACIONAL ENTREGA BANDERA Y PASAJES AÉREOS A BARRIOS Y MOSCOSO RUMBO AL MUNDIAL WORLD GAMES – CHENGDU, CHINA 2025

     Sucre, 5 de agosto de 2025 (UC/MSyD).- Portando con orgullo la tricolor, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, entregó este martes la bandera nacional y pasajes aéreos internacionales a los raquetbolistas bolivianos, Angélica Barrios Reyes y Conrrado Kevin Moscoso Ortiz; ambos del programa Sueño Bicentenario, quienes por su excelente posición en el ranking fueron seleccionados para competir en el Campeonato Mundial de los World Games Chengdu 2025, frente a deportistas de 110 países desde el 7 al 17 de agosto en China.

Los World Games es el máximo evento internacional para el raquetbol que se realiza cada cuatro años (un año después de los Juegos Olímpicos) aglutinando exclusivamente a disciplinas deportivas no olímpicas, evento organizado por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA) bajo el patrocinio del Comité Olímpico Internacional (COI). Esta duodécima edición (12) reunirá a más de 4.000 atletas provenientes de 110 países, quienes competirán en 255 pruebas correspondientes a 34 deportes.

Leer más…

LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES EN BOLIVIA DISMINUYERON A UN TERCIO EN 10 AÑOS

     La Paz, 3 de agosto de 2025 (UCOM/MSyD).- El Director General de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, Yecid Humacayo Morales, informó en el 193º período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que Bolivia bajó los embarazos en adolescentes del 2015 al 2025, de 82.416 a 28.078, un 65.95%.

“Desde la gestión 2015 a la gestión 2025 tenemos una progresión en descenso, el 2015 hemos registrado un total de 82.416 casos de embarazos en adolescentes, a la gestión 2024 tenemos 28.063 casos, una reducción importante en todo este periodo”, informó Humacayo, a la CIDH.

Leer más…

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13