Comisión Farmacológica Nacional exige “evidencia científica” a empresas interesadas en vender el dióxido de cloro

    La Paz, 27 jul (UC/MS).- La Comisión Farmacológica Nacional (CFN), como organismo técnico - científico asesor del Ministerio de Salud, ratificó que las empresas interesadas en comercializar el dióxido de cloro están obligadas a presentar “evidencia científica” sobre los beneficios de ese producto para el tratamiento contra el COVID-19.

La CFN está conformada por profesionales del Colegio Nacional de Bioquímica y Farmacia, Colegio Médico de Bolivia, Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA, de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) y de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS).

Lee más…

Viceministro Delgado advierte que para el coronavirus no hay colores políticos y que las marchas facilitan el contagio

    La Paz, 27 jul (UC/MS).- El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado, advirtió que para el coronavirus no hay colores políticos y que las marchas facilitan el contagio de la enfermedad, ante el anuncio de movilizaciones de sectores sociales que rechazan la modificación de la fecha de las próximas elecciones generales.

“Pedir que trabajemos todos juntos, que aunemos esfuerzos autoridades de toda naturaleza, sin importar los colores políticos, sin importar las circunstancias que nos han estado dividiendo. Aquí no hay colores, la enfermedad afecta a todos, por lo tanto, tenemos que unirnos y tener fe en nosotros mismos”, manifestó.

Lee más…

Bolivia adquiere 53.950 pruebas COVID-19 mediante proyecto de compras del PNUD

    La Paz, 26 de julio (UC/MS).-  Bolivia concretó el suministro de miles de tests al sistema de laboratorios de diagnóstico de coronavirus a través del proyecto de compras de pruebas COVID-19 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

De acuerdo a un informe proporcionado por el PNUD, “53.950 tests llegaron en la última semana, de los cuales 25.750 son de extracción RNA, y fueron entregados el 24 de julio, además de 28.200 tests para screening que fueron recibidos el 20 de julio".

Lee más…

Bolivia acumula 69.429 contagios de COVID-19 tras registrar 1.148 nuevos infectados

    La Paz, 26 jul (UC/MS).- Bolivia acumuló 69.429 contagios de COVID-19, informó hoy el Ministerio de Salud luego de reportar 1.148 nuevos infectados a nivel nacional.

La Paz registró en esta jornada 409 nuevos contagios, Santa Cruz 234, Tarija 225, Cochabamba 124, Oruro 99, Potosí 46, Chuquisaca 8, Pando 2 y Beni 1.

Con los nuevos datos el reporte epidemiológico cifró en 32.372 el número acumulado de contagios en el departamento de Santa Cruz, seguido por La Paz 13.780, Cochabamba 7.544, Beni 5.290, Tarija 3.050, Oruro 2.756, Chuquisaca 1.834, Potosí 1.436 y Pando 1.367.

Lee más…

Ministerio de Salud toma acciones contra el agio y la especulación en precios de medicamentos en farmacias y clínicas privadas

    La Paz, 26 jul (UC/MS).- El Ministerio de Salud, en coordinación con otras entidades públicas, ejecutará acciones contra el agio y la especulación de precios de medicamentos en las farmacias y de prestaciones médicas en las clínicas privadas, informó hoy el Viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Miguel Ángel Delgado.

“A través de un decreto que se ha aprobado, ante la necesidad de hacer un control en el precio de los medicamentos, la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) va a publicar los topes de los precios de los medicamentos y las farmacias deben socializar esa lista, sobretodo de los medicamentos que se utilizan para el COVID-19”, anunció.

Lee más…

Especialistas recomiendan el ejercicio físico para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones virales

     La Paz, 26 jul (UC/MS).- Especialistas en salud deportiva y traumatología destacaron la importancia del ejercicio físico para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones virales frente a la pandemia del coronavirus.

“Muchas de las personas que tienen un hábito sedentario tienen predisposición a desarrollar un varias enfermedades metabólicas, como la diabetes, la obesidad y otras”, advirtió el Dr. Freddy Patty, especialista en salud médica deportiva, nutrición y farmacología del Deporte.

Lee más…

  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668
  • 669
  • 670
  • 671
  • 672
  • 673