MINISTERIO DE SALUD DESPLIEGA BRIGADAS MÉDICAS A COCHABAMBA Y ORURO PARA CONTENCIÓN DE LA COVID-19

    La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes desplegó brigadas médicas a los municipios de Cochabamba y Oruro con el objetivo de coadyuvar con el trabajo de contención y mitigación de la tercera ola de la COVID-19 que afecta a esas regiones, labor que debe estar enfocada por las alcaldías y gobernaciones, informó el ministro del Área, Jeyson Auza.

"Estamos desplegando brigadas de contención hasta el municipio de Cochabamba y el de Oruro, más de 50 médicos que van a iniciar toda una estrategia que hemos diseñado, basada en la contención de la enfermedad y en la mitigación, esto no significa que las acciones que deban llevar los municipios y gobernaciones sean regulares, nosotros vamos a ir a coadyuvar”, afirmó en un breve contacto con los periodistas.

Lee más…

MINISTRO AUZA DESTACA 8 AÑOS DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA SAFCI – MI SALUD Y SU APOYO A LA LUCHA ANTICOVID

    La Paz, 1 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, resaltó este martes la labor que cumplen en todos los rincones del país los médicos del programa Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) - MI SALUD, que celebran 8 años de atención ininterrumpida a favor de la población, y reafirmó que ahora en que se viven momentos difíciles a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19), los médicos SAFCI, atienden y son parte de la campaña masiva de vacunación de la población.

“El día que estamos festejando un aniversario del programa SAFCI-MI SALUD, ese día los festejamos trabajando porque hoy hemos desplegado 50 brigadas a Cochabamba que necesita un intervención tal como lo hemos hecho en Pando y gracias a lo cual tenemos resultados alentadores en este departamento, de igual manera tenemos más de 50 profesionales desplegados en Oruro y vamos a seguir trabajando y vamos a festejar nuestro día cumpliendo”, expresó la autoridad en su intervención en el acto conmemorativo que se realizó en La Paz.

Lee más…

REPORTE 442 DE COVID-19: 2.560 PACIENTES RECUPERADOS, 9.920 PRUEBAS NEGATIVAS Y 1.681.883 DOSIS DE LA VACUNA APLICADAS HASTA LA FECHA

    La Paz, 31 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informa que, hoy 2.560 pacientes fueron reportados como recuperados de COVID-19 y dados de alta; de acuerdo al diagnóstico masivo, durante esta jornada se realizaron  12.725 pruebas, 2.805 dieron resultado positivo y 9.920 resultaron descartadas.

A la fecha el acumulado nacional de pacientes recuperados asciende a 295.273 según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

Lee más…

AUZA: CADA AÑO MÁS DE 4.600 BOLIVIANOS MUEREN POR ENFERMEDADES RELACIONADAS AL CONSUMO DE TABACO

    La Paz, 31 may (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, reveló que cada año en Bolivia mueren al menos 4.600 personas por enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco y el 46,6% de la población joven está expuesta al humo del mismo.

La primera autoridad en Salud hizo esa afirmación en ocasión de celebrarse este 31 de mayo el “Día Mundial sin Tabaco”, actividad que contó con la presencia del representante en Bolivia de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Lenildo de Moura, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani y la directora de Promoción y Prevención de Salud, Amelia López.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD MATRICULA A 565 MÉDICOS TRADICIONALES, NATURISTAS Y PARTERAS

    La Paz, La Paz, 31 may (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes, a través de la Dirección General de Medicina Tradicional e Interculturalidad, matriculó de manera progresiva hasta mayo de esta gestión a 565 médicos tradicionales ancestrales, parteras/parteros, guías espirituales y naturistas, facultados para brindar atención a la población del área urbana y rural del territorio nacional.

Esta información fue proporcionada por la directora General de Medicina Tradicional e Interculturalidad, Maritza Patzi Chambi, quien señaló que los prestadores de medicina tradicional están inscritos en el Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB) y están facultados a brindar asistencia preventiva y de orientación a las personas del área rural que padecen coronavirus (COVID-19).

Lee más…

SALUD: HOSPITALES DE TARIJA RECIBEN BS 8.2 MILLONES EN MEDICAMENTOS E INSUMOS PARA COMBATIR LA COVID-19

    Tarija, 31 may (UC/MSyD).- Hospitales de segundo y tercer nivel del departamento de Tarija recibieron este lunes del Ministerio de Salud y Deportes medicamentos para pacientes en unidades de terapia intensiva  afectados por el coronavirus (COVID-19), además de insumos para el personal de primera línea que presta sus servicios en los mismos, que ascienden a 8.2 millones de bolivianos, informó la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo.

“Estamos haciendo la entrega el día de hoy de insumos valuados en 3.850.855 bolivianos para el departamento de Tarija y en el área de medicamentos de 4.352.200 bolivianos”, dijo la autoridad en un acto desarrollado en el hospital San Juan de Dios.

Lee más…

  • 474
  • 475
  • 476
  • 477
  • 478
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483