Brigadas Médicas Siguen Trabajando en el Departamento de Pando

La Paz - 09 de Marzo de 2015| Unidad de Comunicación


Treinta y seis brigadas que se encuentran repartidas en los Municipios de Porvenir, Filadelfia, San Lorenzo y la ciudad de Cobija del Departamento de Pando. Los médicos desplazados, realizaron hasta la fecha 4403 atenciones con aumento en los casos del sexo masculino comprendidas de un año a menos, 1 a 4 años, 5 a 9, 10 a 20, 21 a 59 y 60 años a mas. Existen 12 albergues y domicilios particulares que acogen a un total de 4940 personas afectadas por las inundaciones; según el informe del Dr. Milton Gonzales, Responsable del Programa Nacional de Atención y control Desastres;
Entre los casos mas comunes que se atendieron fueron afecciones a la piel, diarrea, hipertensión arterial, parásitos intestinal, conjuntivitis, mordeduras de perros donde se utilizaron medicamentos los cuales eran antibióticos, antiinflamatorios, antimicóticos, antimaláricos, antiparasitarios, pastillas potabilizadoras, insumos médicos, insecticida. Además se efectuaron 142 desparasitaciones y desratizaciones.

La Juventud Boliviana Rechaza el Golpe en Venezuela

La Paz - 06 de Marzo de 2015 | Unidad de Comunicación


La juventud de Bolivia denuncia y responde mediante redes sociales y el golpe mediático que sufre Venezuela y Nicolás Maduro, debido a la intromisión de países capitalistas. Algunos de los instrumentos utilizados para la denuncia internacional son videos, debates y otros, donde informan y capacitan a los jóvenes, expreso Rafael Arancibia, representante de Columna Sur en La Paz.
El día jueves se conmemoraron los dos años del fallecimiento del "Comandante" Hugo Chávez, para lo que se elaboró un mural y se redactó un manifiesto que fue leído en la Embajada de Venezuela y el Palacio Quemado de La Paz, esta fue la carta más larga del Mundo apoyando a Venezuela, además se sumaron a la campaña mundial de solidaridad por la causa bolivariana.

Leer más…

267 Nuevos Profesionales Egresados En Salud

La Paz - 06 de Marzo de 2015 | Unidad de Comunicación


Este viernes 6 de marzo se llevó a cabo la Audiencia de Rendición de Cuentas Final 2014 e Inicial 2015, acto al que se hicieron presentes autoridades del Ministerio de Salud, y ejecutivos representantes de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos, Municipales, representantes de Organizaciones Sociales, Autoridades de diferentes Instituciones de carácter privado y de convenio, formadores de Recursos Humanos en Salud a Nivel de Técnico Medio y Sociedad Civil en general.
La Directora de la institución Dr. María I. Fernández Canqui indicó que en la gestión 2014 se logró formar 267 nuevos profesionales egresados de las diferentes Carreras a Nivel Técnico Medio en Salud, vale decir en las Carreras de Técnico Medio en Enfermería, Técnico Medio en Estadística de Salud, Técnico Medio en Salud Ambiental y Técnico Medio en Nutrición formados tanto en la Escuela Nacional de Salud como de sus Subsedes constituidas. Actualmente la Escuela Nacional de Salud cuenta con 632 estudiantes en proceso de formación.

Leer más…

Mi Salud Salva Vidas de Niños y Niñas En Toromona-Ixiamas

La Paz - 06 de Marzo de 2015 | Unidad de Comunicación


La Dra. Willma Mamani Delgado es médico Mi Salud en el Centro de Salud Toromona, ubicado en el municipio de Ixiamas del departamento de La Paz a tres días de viaje de la capital de la ciudad, es una de la valientes médicos que decidieron ir a los lugares más alejados del país a servir a la gente antes excluida y que ahora vive un proceso de inclusión social.
Ella nació en el Trópico de Cochabamba (provincia Carrasco) se graduó en 2012 de la Escuela Latinoamericana de Medicina -ELAM en Cuba y la formación social que recibió la llevó a tomar la decisión de ir a trabajar al Centro de Salud Toromona, mucho más allá del municipio de Ixiamas, un lugar de difícil acceso por las limitaciones geográficas.

"Debo viajar durante tres días para llegar a mi Centro de Salud. Entro por Yungas, Caranavi de ahí me conecto hacia Rurrenabaque y llego a Cobija; de ahí salen las flotas hacia Puerto Chivé, donde me esperan los comunarios para llevarme en su deslizadores, llamado por ellos teke teke, hacia el Centro de Salud Toromona, ubicado a orillas del río, luego de 12 horas de viaje", relata la Dra. Willma.

Leer más…

Hospital Del Norte Cuenta Con Servicio Transfusional de Última Tecnología

La Paz - 06 de Marzo de 2015 | Unidad de Comunicación


El nuevo Hospital del Norte de la ciudad alteña, cumple con las normas y estándares Hospitalarios, con el equipamiento de última generación y además la implementación de un Servicio Transfusional independiente del Servicio de análisis laboratorial, con un equipo totalmente automatizado donde se hacen pruebas de compatibilidad.
Mediante un convenio entre este nosocomio y el Banco de Sangre de El Alto, se dispondrá de unidades de sangre y hemocomponentes como (plasma, plaquetas y otros), para atender de manera oportuna a todas aquellas personas que requieran de Transfusiones Seguras.
En Bolivia, el grupo sanguíneo más frecuente es el O Rh(+), sin embargo existen otros grupos sanguíneos poco comunes como el A Rh(+) ó el B (+), por ello es necesario la concientización y sensibilización, para salvar vidas humanas.

Leer más…

Más de 3 Millones de Atenciones Médicas Gratuitas En Mi Salud

La Paz - 06 de Marzo de 2015 | Unidad de Comunicación


El Programa Mi Salud, lanzado como proyecto piloto en junio de 2013 en la ciudad de El Alto ya se encuentra en 267 Municipios del país donde los equipos, conformados por médicos especialistas en Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), médicos comunitarios y enfermeras; realizaron hasta la fecha un total de 3'008.949 atenciones integrales médicas gratuitas, de las que 1'603.331 fueron realizadas en domicilio y 1'408.539 en consultorios tanto vecinales como reforzados.
De acuerdo con datos proporcionados por el equipo de estadística del Programa, son 267 municipios de los nueve departamentos del país que ya tienen médicos Mi Salud; en La Paz existen 73 municipios que envían los reportes acerca del número de atenciones médicas y datos epidemiológicos; en Santa Cruz, 41; en Cochabamba, 41; en Chuquisaca, 28; en Potosí, 22; en Oruro, 24; en Tarija, 11; en Beni, 17, y en Pando son 10 municipios. De este total, 38 municipios realizaron los convenios respectivos.

Leer más…

  • 1247
  • 1248
  • 1249
  • 1250
  • 1251
  • 1252
  • 1253
  • 1254
  • 1255
  • 1256