Mi Salud Realizó 266.399 Atenciones Médicas Gratuitas en Tarija

La Paz - 14 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Programa Mi Salud dependiente de este despacho, realizó 266.399 atenciones médicas gratuitas en el departamento de Tarija desde su lanzamiento en septiembre de 2013 cuando comenzó a operar primero en los municipios de Cercado y Uriondo.
Inicialmente, el programa abarcó a cinco centros de salud; dos en el área dispersa, ubicados en las comunidades de San Andrés y Santa Ana; y tres en el área urbana, en los barrios de San Jorge, San Luis y Tabladita.
Ahora, un total de 151 médicos, entre comunitarios y especialistas SAFCI, recorren casa por casa los 11 municipios del departamento y a la fecha lograron atender 185 partos; captaron a 1.330 mujeres embarazadas; realizaron 1.634 exámenes de Papanicolaou para prevenir el cáncer cérvico uterino; hicieron el control de crecimiento y desarrollo a 9.511 niños y niñas menores de un año y a 32.281 menores de cinco años.

Leer más…

22 Ambulancias Modernas y Hospital Oncológico Para Tarija

La Paz - 13 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Presidente Evo Morales y la Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, entregaron hoy 22 ambulancias modernas al departamento de Tarija, con una inversión de 14 millones de bolivianos e hicieron realidad la construcción del primer Hospital Oncológico en este departamento con la firma del convenio de construcción que demandará la suma de 331 millones de bolivianos para la construcción, equipamiento y formación de especialistas.
Once municipios se beneficiarán con 9 ambulancias odontológicas móviles; 8 de terapia intensiva y 5 ambulancias neonatales. "Antes teníamos que recorrer días hasta llegar a un hospital, este hecho nos ha inspirado dotar a los municipios con ambulancias que no son de donación de algún organismo internacional, sino son ambulancias financiadas con fondos del Tesoro General de la Nación", informó el Presidente Evo Morales. "Los casos de nuestros hermanos Carlos Villegas y Hugo Chávez, nos hicieron dar cuenta que cuando el cáncer está avanzado no hay poder económico y político que puedan salvarlas", agregó

Leer más…

Ministra Campero Inicia Gestión Con Nuevo Plan Quinquenal

La Paz - 13 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


La Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, inicia su gestión con un nuevo plan quinquenal en concordancia con los planes de Desarrollo Sectorial y Estratégico Institucional. Estos planes apuntan a la política que se tiene como sector que es la Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y a la política gubernamental, informó la Directora General de Planificación de este despacho, Dra. Jackeline Reyes.
De acuerdo con la Dra. Reyes, el Plan quinquenal está elaborado en base a la agenda 2025 y a los planes gubernamentales, incluido el informe de gestión que presentó el Presidente Evo Morales en el que identificó metas específicas para el sector.
En este sentido, el Ministerio de Salud tiene dos metas importantes, la primera es el acceso universal a los servicios de salud donde se pretende que el 100 por ciento de los bolivianos y bolivianas cuenten con servicios de salud y la segunda meta tiene que ver con la integración de la medicina académica con la medicina tradicional ancestral.

Leer más…

Gran Feria "Mi Salud a Colores" En Homenaje a Los Niños y Niñas del País

La Paz - 13 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


En medio de risas, concursos, premios, globos y colores se desarrolló hoy la Feria de Salud denominada "Mi Salud a Colores" en la Plaza Mayor de San Francisco, actividad organizada por la Dirección de Promoción de la Salud dependiente de este despacho con el propósito de rendir un homenaje especial a los niños y niñas del país.
"Es urgente trabajar con la niñez porque es el presente y futuro de Bolivia. Los niños y niñas inciden de forma positiva en sus casas. Por ello, es importante darles el acceso a la información y sobre todo a conocer cómo cuidar su salud", dijo la Directora General de Promoción de la Salud, Lic. Natividad Choque.

Para este efecto, diferentes programas del Ministerio de Salud participaron de forma activa con el objetivo de enseñar a los menores sobre cómo prevenir enfermedades, la importancia de la alimentación saludable, la higiene bucal, de las vacunas, entre otros. Además se les hizo conocer sobre los aspectos positivos de la donación de sangre segura y cómo cuidar a sus mascotas a través de las vacunas antirrábicas.

Leer más…

Primer Taller de Capacitación en Manejo de Equipos de Rehabilitación

La Paz - 10 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Discapacidad Rehabilitación y Habilitación Bio-psico-social y su Área de Rehabilitación, realizará el Primer Taller de "Manejo adecuado de los Equipos Médicos de Rehabilitación" dirigido a fisioterapeutas y kinesiólogos, Médicos con Diplomado en Atención a Personas con Discapacidad y médicos en Medicina Física y Rehabilitación.
El objetivo del taller es la capacitación en el manejo y el buen uso de los equipos médicos de rehabilitación y se llevará a cabo del 13 al 17 de abril del año en curso. "Los contenidos versarán sobre el manejo adecuado de los equipos, efectos terapéuticos, indicaciones, contraindicaciones y precauciones de los diferentes medios físicos a emplear", informó el Dr. Roberto Escobar Guevara, Responsable de los Centros de Rehabilitación del Ministerio de Salud.

Leer más…

Vicepresidente Verificó Interconsultas de TELESALUD en Santiago de Machaca

La Paz - 10 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Vicepresidente Alvaro García Linera y la Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, verificaron las interconsultas en tiempo real del Proyecto TELESALUD en el Centro de Salud del municipio Santiago de Machaca, ubicado en la provincia José Manuel Pando del departamento de La Paz, que realizó interconsulta con una especialidad del Hospital Viedma de la ciudad de Cochabamba.
El Sr. Antonio Callizaya de profesión jardinero y panadero, que sufre de gastritis y artritis reumatoide con un curso progresivo deformante en las manos, fue uno de los privilegiados de recibir la interconsulta con especialistas en reumatología del Hospital Viedma, a quienes la responsable de TELESALUD del Centro Santiago de Machaca, mostró mediante una cámara las manos del paciente, mientras era monitoreado por los reumatólogos desde Cochabamba, que luego de hacer las respectivas preguntas, sugirieron estudios complementarios y le recetaron calmantes para paliar el dolor.

Leer más…

  • 1233
  • 1234
  • 1235
  • 1236
  • 1237
  • 1238
  • 1239
  • 1240
  • 1241
  • 1242