Se Realizó El III Congreso Internacional De Telemedicina e Informática Médica, CITIM 2015

La Paz - 19 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


Oruro recibió al III Congreso Internacional de Telemedicina e Informática Médica, CITIM 2015, el pasado 14 y 15 de mayo en el salón de eventos del Hotel Edén. El encuentro sirvió para exponer diferentes experiencias regionales y de otros continentes respecto a la Telemedicina donde Bolivia se destacó gracias al Programa Telesalud.
La Sociedad Boliviana deTelemedicina e Informática Médica - SOBOTIM organizó este año el congreso en co-organización con el SEDES Oruro, el Hospital San Juan de Dios, la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro y el proyecto de telemedicina RAFT-Atliplano. Los dos días de congreso generaron mucha expectativa entre los participantes debido a las exposiciones que se realizaron sobre esta iniciativa en Salud a la cual Bolivia se suma con una cobertura en 256 Municipios.

Leer más…

CT-CONAN Realizó Seminario Sobre Política de Alimentación y Nutrición

La Paz - 18 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud a través de la Unidad Coordinadora Comité Técnico del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CT – CONAN) el 14 de mayo, llevó adelante el seminario Transparencia en la Gestión Pública y Participación de las Organizaciones Sociales en el Marco de la Política de Alimentación y Nutrición (PAN), en el Salón Audiovisual de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional.
"El objetivo de este seminario fue generar un espacio de reflexión con las Organizaciones Sociales acerca de la importancia de la transparencia y el control social para la gestión pública, en el marco de la Política de la Alimentación y Nutrición", declaró Aldo Camacho Coordinador Nacional del CT CONAN.

Leer más…

Son Seis Años de la Implementación del Bono Juana Azurduy En El País

La Paz - 18 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


Con la implementación del Bono Juana Azurduy (BJA) en el país, este año han sido beneficiadas alrededor de 22.364 madres y 27.043 niños y niñas respectivamente a nivel nacional, lo cual refleja un cambio cualitativo para este sector, especialmente en casos de vulnerabilidad y situación de extrema pobreza.
Fueron muchas las acciones que se establecieron para para promocionar y difundir el (BJA), con el objetivo principal de reducir las tasas de morbi mortalidad materno infantil y la desnutrición de niños del grupo meta (Binomio Madre Niño), entre ellas capacitaciones, talleres, certificaciones, etc., además del despliegue de Médicos Comunitarios (MCC), quienes realizaron trabajo de campo informando y sensibilizando en la importancia de los controles y los cuidados del embarazo (madre) y alimentación (niño), para percibir el pago del bono.

Leer más…

Lo que la Población Debe Saber Para Contribuir Al Descongestionamiento de Hospitales

La Paz - 18 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


De acuerdo con los servicios que brindan y su nivel de complejidad, los establecimientos del Sistema Nacional de Salud son de primer (Centros de Salud), segundo (Hospitales con 6 especialidades), tercer (Hospitales con múltiples especialidades) y cuarto nivel de atención (Institutos Especializados en diferentes patologías, como el Instituto del Tórax).
El primer nivel de atención es la puerta de entrada al Sistema Nacional de Salud, contribuye a mejorar la calidad de vida y la situación de salud de personas, familias y comunidades, mediante las funciones de atención. Este nivel está conformado por puestos y centros de salud, tanto en las áreas urbanas y rurales, es el primer lugar donde la población debería acudir cuando sienten cualquier tipo de malestar.

Leer más…

Personal de Impuestos Nacionales Fue Sensibilizado en la Temática del VIH

La Paz - 18 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


En el marco de las acciones de sensibilización y promoviendo la difusión de la prueba rápida del VIH para mejorar su accesibilidad, el Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud propició la capacitación y sensibilización en la temática de esta enfermedad al personal del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de la regional La Paz.
El taller de información llegará a más de 300 funcionarios en distintas etapas los que replicarán estas capacitaciones a nivel nacional.
Los temas centrales en la agenda fueron los conceptos y generalidades de la epidemia así como el contexto epidemiológico, además de la forma de diagnosticar la enfermedad y la toma de la prueba rápida del VIH.

Leer más…

Firma de Convenio Para El Mejoramiento del Primer Nivel en Salud

La Paz - 15 de Mayo de 2015 | Unidad de Comunicación


En el salón Samaipata de la Cancillería, el día viernes 15 de mayo se realizó la firma de convenio entre la Cooperación Italiana, la Cancillería de Bolivia y el Ministerio de Salud respectivamente, por el monto de 21,5 Millones de Euros, suma que coadyuvará al mejoramiento y fortalecimiento de atención en primer nivel y redes de salud priorizadas.
"Serán 168 establecimientos de salud de primer nivel de atención que serán fortalecidos con la implementación del Sistema Único de Información en Salud para la obtención de datos estadísticos consolidados y el Proyecto Mi Salud, además de la implementación de nuevas estrategias y políticas en relación con la Medicina Tradicional, su articulación con la medicina occidental, para garantizar las necesidades y requerimientos del Ministerio de Salud" manifestó la Dra. Ariana Campero Nava Ministra de esta cartera de Estado.

Leer más…

  • 1222
  • 1223
  • 1224
  • 1225
  • 1226
  • 1227
  • 1228
  • 1229
  • 1230
  • 1231