MUNICIPIO DE CULPINA TENDRÁ HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL

La Paz - 16 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, anunció la firma del contrato para la construcción de un Hospital de segundo nivel en el municipio de Culpina del departamento de Chuquisaca.
"Mañana estoy firmando el convenio para la construcción del hospital de Segundo Nivel que después mejorará a Tercer nivel en Culpina y beneficiará a los municipios de esa zona", informó la autoridad.
La construcción del centro hospitalario tendrá un costo de Bs. 40.862.191,88 y será financiado a través del Programa "Bolivia Cambia Evo cumple".
El Hospital de Culpina tendrá una superficie de 2.658m² y su tiempo de ejecución será aproximadamente de dos años (720 días calendario).
Los municipios beneficiados directamente serán: Culpina, Villa Charcas, Incahuasi, Camargo y Las Carreras, con una población general de 75.604 habitantes.

Leer más…

PRESIDENTE EVO MORALES DESTACA AVANCES DE SALUD EN BOLIVIA

La Paz - 16 de junio de 2015 | Unidad de Comunicación


En conferencia de prensa, el Presidente Evo Morales destacó los avances que tiene el país en temas de salud, "hemos avanzado y vamos a seguir avanzando. No quiero entrar en temas de presupuesto porque esto se ha explicado muy bien", dijo la autoridad a tiempo de anunciar que en Cochabamba se construirá un gran hospital de Tercer Nivel con una inversión de 140 millones de Bs. que están fuera del presupuesto en salud.
Comparó que en 2001 había 133 hospitales, mientras que en 2014 esa lista se ha ampliado a 3.900 hospitales y centros de salud y que el número de ítems para la contratación de profesionales también se ha incrementado como nunca ocurrió en otros gobiernos.

Leer más…

COCHABAMBA SEDE DEL ACTO OFICIAL DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE SANGRE EN BOLIVIA

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


Con una caravana de movilidades;  campaña de promoción; colecta de sangre y el reconocimiento a los Donantes Voluntarios Altruistas de Sangre con más de 24 donaciones, se celebró el Día Nacional del Donante Voluntario Altruista de Sangre en Bolivia, el día sábado 13 de junio en la ciudad de Cochabamba, con la presencia de la Coordinadora Nacional del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, Ericka Lucía Machicao, autoridades locales y  población en general.
"Me siento llena de alegría por celebrar este evento en la ciudad de Cochabamba, ya que desde el 2006 se celebró en la ciudad de La Paz, pero debido a que los Donantes Voluntarios han demostrado su colaboración y buena predisposición para salvar vidas humanas con más de dos donaciones en el año, como muestra de su responsabilidad social, es que lo festejamos en esta ciudad" informó Lucía Machicao.

Leer más…

CONTRA LA DESNUTRICIÓN EN TIWANAKU, FOMENTAN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y VERDURAS

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El municipio de Tiwanaku ejecuta el proyecto de implementación de carpas solares en diferentes unidades educativas, gracias a los recursos financiados por el Incentivo Municipal que destina el Ministerio de Salud a municipios priorizados por desnutrición crónica, a través del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición del Programa Multisectorial Desnutrición Cero (CT-CONAN/PMDC). El proyecto tiene como objetivo promover la producción y el consumo de verduras y hortalizas, beneficiando a niñas y niños en edad pre escolar y escolar.
Tiwanaku presenta riesgos climáticos como granizos, heladas sequías que afectan a la producción agrícola y por consiguiente existen condiciones adversas para mejorar la dieta alimentaria especialmente en menores de edad y mujeres gestantes afectadas por la inseguridad alimentaria.

Leer más…

BOLIVIA AVANZA EN COBERTURA DE SALUD

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


En ocasión a la firma de convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad Mayor de San Andrés para el fortalecimiento de la política sanitaria Salud Familiar Comunitaria Intercultural, el Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Fernando Leanes, informó que nuestro país tuvo un avance muy significativo e incluso muy ventajoso a comparación de otros países en cuanto a cobertura de salud, sobretodo en el primer nivel de atención.
Subrayó que se promueve la Política SAFCI para que la gente acuda al centro de salud, lo que no ocurre en otros lugares donde existen centros hospitalarios de alta complejidad que se ven desbordados debido a que la gente acude a los mismos por cuestiones menores.
El experto explicó que a nivel de las Américas Bolivia tiene un rol de liderazgo muy importante para ir avanzando gradualmente en la cobertura del acceso universal en salud.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD CUMPLE CON EL EQUIPAMIENTO EN EL HOSPITAL VIEDMA DE COCHABAMBA

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud entregó equipamiento médico al Hospital Viedma y a los municipios de Mizque y Totora de la ciudad de Cochabamba, con una inversión de doscientos ocho mil setecientos veintisiete 00/100 bolivianos (208.727,00).

La Viceministra de Salud y Promoción Carla Parada Barba en presencia de autoridades de salud regional,  hizo la entrega de equipamiento médico que consistió en refrigeradores para la cadena de frío, electrocardiógrafos, ecógrafos estacionarios, dopplers fetales entre otros, distribuidos respectivamente.

 “Apoyamos todos los requerimientos de acuerdo a las posibilidades y con el proyecto GAVI se puede ofrecer este equipamiento, que ayudará a facilitar la capacidad resolutiva y brindar calidad y calidez de atención a los pacientes del Hospital Viedma de tercer nivel de atención”, enfatizó la Viceministra Carla Parada.

Leer más…

  • 1216
  • 1217
  • 1218
  • 1219
  • 1220
  • 1221
  • 1222
  • 1223
  • 1224
  • 1225