MINISTERIO DE SALUD ENTREGÓ 36.000 DOSIS DE BIOLARVICIDAS CONTRA EL DENGUE Y LA CHIKUNGUNYA EN RIBERALTA

La Paz - 23 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


Con el objetivo de prevenir la enfermedad del dengue y la chikungunya, el Ministerio de Salud entregó 36.000 dosis de biolarvicidas al municipio de Riberalta del departamento de Beni para su aplicación en las viviendas de esa región.
El técnico entomólogo del Programa Nacional contra el Dengue y Chikungunya, José Luis Laura informó que este producto no es tóxico para las personas, animales ni plantas y que solo actúa contra las larvas del mosquito sin afectar al medio ambiente.
Explicó que el producto es aplicado periódicamente por lo menos 2 a 3 veces al mes en recipientes que contienen agua permanente de consumo human como norias, tanques, turriles, garantizando de esta forma la protección contra las larvas del mosquito transmisor del dengue y la chikungunya.

Leer más…

ORURO CELEBRA PRIMER AÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA MI SALUD

La Paz - 19 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación

El 25 de junio, el departamento de Oruro en acto oficial en instalaciones de la Gobernación, celebró el primer año de la implementación del Programa "Mi Salud", con un total de 170.167 atenciones médicas gratuitas, con los componentes de promoción, prevención, visitas puerta a puerta y el llenado de carpetas familiares fortaleciendo el primer nivel de atención, como prioridad del Estado Plurinacional de Bolivia.
"El Programa Mi Salud ha revolucionado la asistencia médica, no solamente con curaciones, promoción y prevención, sino también realizando un diagnóstico de la realidad boliviana con las determinantes sociales tales como, ingresos económicos, luz, agua potable, alcantarillado, datos que permiten identificar falencias e indicadores para la planificación de políticas de envergadura nacional", declaró la Ministra Ariana Campero Nava.

Leer más…

SALUD REALIZÓ TALLER DE ELABORACIÓN DEL PATRÓN DE CONSUMO ALIMENTARIO Y CANASTA DE ALIMENTOS

La Paz - 19 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación

El Ministerio de Salud a través de la Unidad Coordinadora CT-CONAN del Programa Multisectorial Desnutrición Cero desarrolló el taller de Elaboración del Patrón de Consumo Alimentario y Canasta de Alimentos, en el marco de la Política de Alimentación y Nutrición (PAN), "Saber Alimentarse para Vivir Bien".
El objetivo del evento fue la transferencia de capacidades y conocimientos en la aplicación de una metodología para la determinación del patrón de consumo como línea base del componente nutricional y la elaboración de canastas para el seguimiento de los programas de Alimentación y Nutrición.
En el evento participaron delegados del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición CONAN con quienes se logró elaborar un cronograma de actividades e incentivar a la participación activa para la ejecución del componente nutricional de los programas de la Política Nacional de Alimentación y Nutrición.

Leer más…

TELESALUD PROYECTA CONCLUIR SU FASE DE IMPLEMENTACIÓN HASTA FINALES DE LA GESTIÓN 2015

La Paz - 17 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Proyecto de Telesalud, del Ministerio de Salud tiene proyectado finalizar su fase de implementación hasta fines del 2015, garantizando cobertura total en los 339 municipios del país, brindando asistencia médica especializada a personas de áreas alejadas que de otra forma no podrían acceder a esta atención y "Actualmente son 95 municipios (puntos) donde está en funcionamiento el Proyecto Telesalud y hasta el momento se han realizado más de 3.000 tele consultas médicas, además de capacitación virtual y semi presencial para el personal del establecimiento médico", informó la Dra. Melisa Bress, Responsable del Proyecto.
Con la Ley N°396 y un reformulado del Tesoro General de la Nación (TGN) los equipos de Telesalud son de última generación en telecomunicaciones, con diferentes dispositivos basados en el Sistema Nacional de Salud, con cuatro componentes como Tele educación, Tele gerencia, Tele epidemiología y Tele medicina.

Leer más…

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD DESTACA SISTEMA INCLUSIVO DE SALUD EN BOLIVIA

La Paz - 17 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Bolivia, Fernando Leanes, destacó el sistema de salud del país que contempla la atención primaria, promoción de la salud y prevención de la enfermedad, "es uno de los más inclusivos de América Latina, aquí se está viendo ese cambio, es un cambio que lleva tiempo pero ha avanzado bastante", dijo.
La ventaja, según Leanes, está en la atención primaria. "Tuve un par de conversaciones con la Ministra Ariana Campero y me doy cuenta que existe un modelo muy integral que contempla todas las variables, pero lamentablemente eso no se comunica y lo que sale son las falencias de los hospitales de tercer nivel", subrayó.
El Programa Mi Salud lleva adelante este modelo con el aumento significativo de las prestaciones de salud. "Si comparamos los indicadores de mortalidad infantil, neonatal y la cobertura de vacunas, vemos que estos indicadores han mejorado y si se fijan en esta gestión de gobierno, los bolivianos aumentaron la esperanza de vida tres años, es una cosa muy grande", exclamó Leanes.

Leer más…

GOBIERNO NACIONAL CONSTRUIRÁ HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL EN CULPINA – CHUQUISACA

La Paz - 17 de Junio de 2015| Unidad de Comunicación


Con la firma de un convenio con el Gobierno Municipal de Culpina el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, concretó la construcción de un hospital de segundo nivel en esa región cinteña.
De acuerdo al presidente Morales esta obra en la primera fase tendrá una inversión de Bs. 40.862.191,88 para infraestructura y 57 millones de bolivianos en equipamiento haciendo un total de aproximadamente Bs. 100.000.000, la segunda fase será la ampliación del centro hospitalario al tercer nivel de atención.
La infraestructura de salud se construirá en una superficie de 4.685m² y es financiada a través del "Programa Bolivia Cambia Evo Cumple."
"Hoy estamos firmando este contrato para la construcción de un hospital, gracias a la lucha sindical, la lucha del pueblo", expresó el Primer Mandatario.

Leer más…

  • 1215
  • 1216
  • 1217
  • 1218
  • 1219
  • 1220
  • 1221
  • 1222
  • 1223
  • 1224