BOLIVIA REGISTRÓ EL ÚLTIMO CASO DE SARAMPIÓN EL AÑO 2000

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación


Después de la declaración de la Organización Panamericana de la salud y Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, en la cual se dio a conocer que la región de Las Américas es la primera del mundo en eliminar el sarampión, la Responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dra. Susana Solano, informó que el último caso confirmado con esta enfermedad en nuestro país, se registró en la gestión 2000.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD ACLARA QUE LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE GATOS EN EL MUNICIPIO DE EXALTACIÓN - BENI NO FUE SU INICIATIVA

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación

El Responsable Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado informó que la estrategia de enviar gatos para hacer un control biológico de la presencia de roedores en municipio de Exaltación del departamento del Beni es una iniciativa del Centro Operativo de Emergencias COE; Servicio Departamental de Salud SEDES y Animales SOS y no así de esta Cartera de Estado.

Leer más…

INICIA CURSO INTENSIVO DE INICIACIÓN EN LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA PARA FUNCIONARIOS EN SALUD

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación


El curso intensivo de iniciación en lengua de señas inició este martes 27 de septiembre con la asistencia de 50 funcionarios en salud. El espacio es organizado por la Unidad de Discapacidad, Rehabilitación y Habilitación Bio-Psico-Social dependiente del Ministerio de Salud tiene el objetivo de romper barreras comunicacionales con personas con discapacidad auditiva.

Leer más…

FACULTAD DE MEDICINA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI INCLUIRÁ EN SU CURRÍCULA TEMÁTICA DE ITS/VIH/SIDA

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación

Tras la capacitación y actualización de la norma técnica de VIH/SIDA y Hepatitis B y C, por parte del equipo del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA-HV del Ministerio de Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”-Unidad Académica Guayaramerín, estudiantes y docentes propusieron incluir las temáticas ITS, VIH, SIDA y Hepatitis B y C en la currícula de formación superior.

Leer más…

BRASIL Y BOLIVIA DEFINEN PROCEDIMIENTOS PARA ATENCIÓN DE VIH Y HEPATITIS B y C EN ZONAS FRONTERIZAS

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación


Luego de la reunión del Comité Interfronterizo, entre los municipios de Guayaramerín – Bolivia y Guajara Mirim, Brasil, se definieron los procedimientos correspondientes para tomar las pruebas de VIH y hepatitis de los tipos B y C en zonas fronterizas, informó la Coordinadora Nacional del Programa ITS/VIH/SIDA-HV del Ministerio de Salud, Dra. Carola Valencia.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD LANZA II CURSO VIRTUAL SOBRE “DIAGNÓSTICO Y MANEJO CLÍNICO DEL ZIKA”

La Paz – Martes 27 de Septiembre de 2016 | Unidad de Comunicación

El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Prevención y Control de Dengue Chikungunya y Zika, lanza por segunda vez el curso virtual (On line) sobre el “Diagnóstico y Manejo Clínico del Zika y sus Diferencias con Dengue y Chikungunya” a objeto de revisar los conocimientos básicos y avanzados de la infección por el Virus Zika, como una enfermedad emergente en Bolivia.

Leer más…

  • 1074
  • 1075
  • 1076
  • 1077
  • 1078
  • 1079
  • 1080
  • 1081
  • 1082
  • 1083