35 HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD DE LAS ZONAS CON DÉFICIT HÍDRICO DE LA PAZ SON MONITOREADAS POR EL MINISTERIO DE SALUD

La Paz – Martes 13 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


Un total de 35 hospitales y centros de salud ubicados en sectores con desabastecimiento de agua, son monitoreados diariamente por médicos del Ministerio de Salud, quienes realizan vigilancia epidemiológica, para fortalecer la capacidad de respuesta en caso de que se presenten brotes o epidemias. Asimismo, este equipó se encarga de garantizar el suministro de medicamentos a estos establecimientos.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD CAPACITA A PERSONAL EN CONTROL DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR CONSUMO DE AGUA NO PURIFICADA

La Paz – Martes 13 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud, a través de la Unidad de Epidemiología, la Unidad de Salud Ambiental y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizan talleres de Capacitación en Control de Brotes para Prevenir Enfermedades de Transmisión Hídrica, con el objetivo de desarrollar capacidades básicas para identificación, investigación y control de brotes epidémicos por consumo de agua no purificada, dirigido al personal de salud de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.

Leer más…

ATENCIÓN GRATUITA DE MÉDICOS “MI SALUD” BENEFICIÓ A MÁS DE 9,7 MILLONES DE PERSONAS EN BOLIVIA

La Paz – Martes 13 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


De acuerdo con el consolidado Nacional de Mi Salud, en tres años y medio los profesionales dependientes del Ministerio de Salud atendieron a 9.722.633 personas de forma gratuita en 307 municipios de Bolivia.

Leer más…

EQUIPOS DE RESPUESTA RÁPIDA APLICAN ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA PARA IDENTIFICAR BROTES Y CASOS DE EDAS

La Paz – Martes 13 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


El equipo de respuesta rápida del Ministerio de Salud, realiza el control epidemiológico de las zonas afectadas por el desabastecimiento hídrico en la ciudad de La Paz, con la aplicación de una encuesta epidemiológica para la búsqueda de casos de brotes de Enfermedades Diarreicas por Alimentos (EDAS).
Esta encuesta es aplicada a toda la población comprendida en las zonas (1,2 y 3), donde la población recolecta agua por cisterna, vertientes, pozos propios y de grifo.
Por otra parte, con la aplicación de la encuesta se pretende identificar si la acción preventiva de hacer hervir el agua para su consumo se emplea en estas zonas de riesgo.
Esta acción, es una alternativa para definir con mayor oportunidad las medidas de prevención y control de las infecciones, su diagnóstico temprano y tratamiento preventivo de las EDAS.
El concepto de brote es definido como un incidente en el que dos o más personas presentan una enfermedad semejante después de la ingestión de un mismo alimento ó agua y los análisis epidemiológicos apuntan al alimento como origen de la enfermedad.
DGM-UCOM

JUAN ALFREDO JORDÁN ROMERO ES EL NUEVO GERENTE GENERAL DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD

La Paz – Lunes 12 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


La Ministra de Salud, Dra. Ariana Campero Nava, posesionó, en esta jornada al nuevo Gerente General de la Caja Nacional de Salud, Ing. Juan Alfredo Jordán Romero.

Leer más…

QUINTANA: ENTREGA DE AGUA EMBOTELLADA GARANTIZÓ COCCIÓN DE ALIMENTOS EN VIVIENDAS, HOSPITALES Y HOGARES DE ACOGIDA DE LA PAZ

La Paz – Lunes 12 de Diciembre de 2016 | Unidad de Comunicación


El Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana destacó el trabajo del Ministerio de Salud en la distribución de agua embotellada que garantizó la inocuidad en la preparación de alimentos, en especial en hospitales y hogares de acogida localizados en las zonas de racionamiento de agua potable.

Leer más…

  • 1026
  • 1027
  • 1028
  • 1029
  • 1030
  • 1031
  • 1032
  • 1033
  • 1034
  • 1035