AISEM desarrolla proceso de contratación de 5.000 profesionales en salud para enfrentar al COVID-19

    La Paz, 2 ago (UC/MS).- La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) desarrolla favorablemente el proceso de contratación de 5.000 profesionales en salud que reforzarán al personal que enfrenta a la pandemia del COVID-19.

“Comunicamos que hasta el día de hoy se han iniciado 3.202 procesos de contratación”, informó esa repartición del Ministerio de Salud.

Entre el 17 y 31 de julio, aquellos especialistas, médicos generales, licenciados y auxiliares en enfermería, entre otros, presentaron su documentación para formar parte del sistema público de salud.

Lee más…

Yacuiba recibe contratos para incrementar personal de salud en la lucha contra el coronavirus

    Tarija, 2 ago (UC/MS).- El municipio de Yacuiba se benefició con la entrega de contratos para incrementar el personal de salud destinado a la lucha contra el coronavirus y la atención a pobladores de esa región del departamento de Tarija con el apoyo del Ministerio de Salud.

Se trata de 28 contratos destinados anteriormente a las brigadas médicas cubanas y que ahora se usarán para incorporar a médicos, enfermeras y bioquímicos bolivianos.

Lee más…

El sistema de salud ya cuenta con 267 nuevas camas y equipos de terapia intensiva instaladas en hospitales del país

    La Paz, 2 ago (UC/MS).- El Sistema Nacional de Salud reforzó la atención de pacientes graves con COVID-19, el Gobierno central, a través del Ministerio de Salud, concluyó la instalación de 267 ventiladores invasivos para las unidades de terapia intensiva en todo el país.

Debido a la emergencia por el incremento de casos en La Paz  y El Alto, en el Hospital El Alto Sur, que será inaugurado en los próximos días, se concluyó la instalación de 20 equipos instalados, y el Hospital de Clínicas, en la sede de Gobierno, recibió 10 equipos listos para brindar atención.

Lee más…

Jefe de Epidemiología advierte que agosto será un “mes peligroso” por el aumento de contagios COVID-19

    La Paz, 1 ago (UC/MS).- El jefe de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, advirtió hoy que agosto será un “mes peligroso” ante el aumento de los contagios COVID-19 producto de la flexibilización de la cuarentena rígida que en anteriores meses frenó la propagación del virus.

“Será un mes demasiado peligroso, problemático, que amerita que todos hagamos conciencia. La única manera de evitar la transmisión es usar el barbijo permanentemente, de ser posible usar gafas en ambientes cerrados, y el lavado de manos”, dijo.

Lee más…

Bolivia inicia agosto con 2.004 nuevos contagios de coronavirus y sube el total a 78.793 casos

    La Paz, 1 ago (UC/MS).- Bolivia inició agosto con 2.004 nuevos contagios de coronavirus, lo que elevó a 78.793 el número total de casos, informó el Ministerio de Salud.

El departamento de Oruro registró esta jornada 500 nuevos casos positivos, La Paz 474, Cochabamba 388, Santa Cruz 329, Tarija 116, Beni 111, Chuquisaca 43, Potosí 34 y Pando 9, según el reporte epidemiológico de la fecha.

Lee más…

Gobierno boliviano declara como prioridad la importación de oxígeno medicinal frente a la pandemia del coronavirus

    La Paz, 31 jul (UC/MS).- El Gobierno declaró hoy como prioridad la importación de oxígeno líquido medicinal para disponibilidad de toda la población boliviana frente a la pandemia del coronavirus.

“Todas las entidades estatales deberán facilitar las acciones administrativas para un tránsito, transporte y flujo internacional, nacional e interdepartamental expedito (de ese insumo médico)”, señala el decreto aprobado en las últimas horas por el gabinete ministerial.

Lee más…

  • 659
  • 660
  • 661
  • 662
  • 663
  • 664
  • 665
  • 666
  • 667
  • 668