SALUD: HASTA LA FECHA SE APLICARON 15.239.792 DOSIS, CASOS POSITIVOS LLEGAN A 92 Y VIRUELA SÍMICA TIENE 11 ACTIVOS

      La Paz, 24 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.239.792 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.377.420 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.180.253 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.211.039 terceras y 472.428 la cuarta dosis.

Leer más…

BRIGADAS DEL MINISTERIO DE SALUD RECORREN 600 MANZANOS DE SANTA CRUZ SORTEANDO BLOQUEOS PARA DETECTAR COQUELUCHE

    La Paz, 24 nov (UC/MSyD).- Las brigadas médicas y personal del Ministerio de Salud y Deportes que fueron desplegadas hace semanas, ya recorrieron 600 manzanos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en busca de detectar, atender casos sospechosos y vacunar a la población infantil a fin de combatir una mayor explosión de casos de coqueluche en esa región oriental.   

“Hasta la fecha como Ministerio de Salud hemos recorrido 600 manzanos de Santa Cruz de la Sierra donde están los casos sospechosos, probables y confirmados con esta labor estamos intentando realizar un  bloqueo epidemiológico”, expuso la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza, en contacto con los periodistas.

Leer más…

BOLIVIA FORTALECE SU POLÍTICA SAFCI DE FORMACIÓN TÉCNICA DE PROFESIONALES EN SALUD CON APOYO DE GOBIERNO JAPONÉS

    La Paz, 24 nov (UC/MSyD).- Bolivia fortaleció su política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), con la formación técnica de sus profesionales en Salud en la culminación del “Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Formación de Recursos Humanos Técnicos en Salud”, que implementaron los Gobiernos de Bolivia y Japón desde 2017 mediante JICA.

“Hoy en la finalización de este proyecto nos sentimos muy satisfechos porque más que centrarnos en el formalismo de un diseño curricular, hay que resaltar el hecho de que tenemos un objetivo, el de formar profesionales que respondan a las necesidades del país y para esto debemos cumplir requisitos que establecen la ciencia educativa, médica y la ciencia en salud”, sostuvo la autoridad en un acto público.

Leer más…

SALUD Y EBA SELLAN ALIANZA DE ELABORACIÓN DE ALIMENTOS ALTAMENTE SALUDABLES PARA COMBATIR MALNUTRICIÓN EN BOLIVIA

    La Paz, 24 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes junto a la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), sellaron una alianza para la elaboración de productos alimenticios saludables con el objetivo de combatir la malnutrición de las familias bolivianas, informó este jueves la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.

“Hermanos y hermanas nosotros saludamos la firma de este convenio porque la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) hoy pone a disposición del Ministerio de Salud las 20 plantas de producción de alimentos que tiene para que en un trabajo conjunto podamos garantizar l producción de alimentos saludables”, dijo la autoridad en un acto especial.

Leer más…

AUZA ASEGURA QUE PARO “SALVAJE” DE CAMACHO SE CAYÓ EN PEDAZOS Y LAMENTA ATENTADO CONTRA LA SALUD DE SU PUEBLO

    La Paz, 24 nov (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este jueves que el paro “salvaje” que lleva adelante el Gobernador Luis Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo por 34 días en Santa Cruz,se cayó en “pedazos” porque esos mismos líderes políticos reconocieron que técnicamente el censo no se puede realizar en 2023 y lamentó que esas acciones intolerantes atentaron contra la salud de su pueblo.

Leer más…

SALUD: HASTA LA FECHA SE APLICARON 15.237.191 DOSIS, CASOS POSITIVOS LLEGAN A 89 Y VIRUELA SÍMICA TIENE 11 ACTIVOS

      La Paz, 23 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.237.191 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.376.981 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.179.818 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.209.981 terceras y 471.759 la cuarta dosis.

Leer más…

  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234