COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.792.721 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 182 Y CONTAGIOS DENGUE 10.255

     La Paz, 24 febr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.792.721 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.472.430 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.274.341 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.430.245 terceras y 616.437 la cuarta dosis.

Leer más…

SALUD CAPACITA A PROFESIONALES SALUBRISTAS DEL 2DO Y 3ER NIVEL DE ATENCIÓN EN MANEJO HEMOTERAPÉUTICO DE PACIENTES CON DENGUE

     Santa Cruz, 24 febr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en el marco del “Plan Conjunto de Respuesta Hospitalaria contra el Dengue” que lleva adelante el Gobierno nacional capacitó a profesionales salubristas que prestan sus servicios en el segundo y tercer nivel de atención de Santa Cruz sobre el manejo Hemoterapéutico para pacientes que padecen esa enfermedad tropical.

“Hemos llevado un proceso de capacitación sobre el manejo hemoterapéutico de pacientes con dengue grave. Dentro la patología de esta enfermedad los profesionales tienen que aprender el manejo con hemocomponentes como ser paquete globular, plasma fresco congelado crioprecipitados y plaquetas”, expuso la responsable de Programa Nacional de Sangre, Lissette Bautista.

Leer más…

GOBIERNO ASIGNA 100 NUEVOS ÍTEMS DE BATA BLANCA PARA HOSPITAL DE MONTERO QUE SUMARÁN A LA CONTENCIÓN DEL DENGUE

     Montero, Santa Cruz, 24 febr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes asignó este viernes 100 nuevos Ítems de personal profesional de bata blanca para el Hospital de Tercer nivel de Montero que se suma a las estrategias de contención del dengue que lleva adelante el Gobierno nacional, afirmó la primera autoridad del área, Jeyson Auza.    

“Hoy estamos acá en Montero y vamos a asignar 100 ítems, serán entregados a estos profesionales en salud que van a permitir que podamos ampliar los servicios en nuestra unidad de cuidados intensivos pediátrico  de este hospital, en nuestra área quirúrgica, en la hospitalización, en nuestras unidades de terapia intensiva de pediatría”, manifestó la autoridad en un sencillo acto realizado en esa región del Norte integrado.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.789.040 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 156 Y CONTAGIOS DENGUE 9.613

      La Paz, 23 febr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.789.040 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.472.001 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.273.800 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.429.079 terceras y 615.492 la cuarta dosis.

Leer más…

SANTA CRUZ: GOBIERNO PRIORIZA PLAN CONJUNTO DE RESPUESTA HOSPITALARIA CONTRA EL DENGUE ASIGNANDO 151 ÍTEMS Y HABILITA 140 CAMAS

     Santa Cruz, 23 febr 2023 (UC/MSyD).- El Gobierno nacional priorizó la noche de este jueves el “Plan Conjunto de Respuesta Hospitalaria Contra el Dengue” en el municipio de Santa Cruz de la Sierra en un trabajo coordinado con el Servicio Departamental de Salud (SEDES), la alcaldía y el apoyo de las carreras de medicina de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, además de universidades privadas.   

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, manifestó que el mencionado Plan tiene estrategias fundamentales que fueron ya elaboradas con anticipación referidas a la asignación de 151 ítems de profesionales, la habilitación de 140 nuevas camas para los tres niveles de atención y la capacitación continua dirigida al personal de salud todo en los tres niveles de atención.

Leer más…

EVITEMOS AUTOMEDICARNOS EN CASO DE DETECTAR LA PRESENCIA DEL DENGUE EN UN FAMILIAR

     UCOM (MSyD).- Es importante que tomemos en cuenta las recomendaciones médicas para evitar complicaciones o desenlaces no deseados en caso de que tengamos un familiar que presente signos de haber contraído la enfermedad, primordialmente debemos acudir a un centro de Salud más cercano y evitar la automedicación.  

Leer más…

  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214