BOLIVIA DA OTRO SALTO CIENTÍFICO Y EMPIEZA DISTRIBUCIÓN GRATUITA DE ANTÍDOTO ANTIESCORPIÓNICO ELABORADO EN EL INLASA

     La Paz, 13 abr 2023 (UC/MSyD).- Bolivia dio otro salto científico con la producción de un antídoto antiescorpiónico que fue elaborado por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), mismo que será distribuido gratuitamente a todos los departamentos que requieran ese suero, informó este jueves el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Hoy tenemos una buena noticia al pueblo boliviano, cumpliendo el compromiso asumido, producto del trabajo del Ministerio de Salud por instrucción de nuestro presidente Luis Arce, a través del INLASA, en Bolivia por primera vez estamos produciendo nuestro suero antiescorpiónico”, dijo la autoridad en conferencia de prensa dictada en La Paz.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.872.057 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 46 Y CONTAGIOS DENGUE 19.614

      La Paz, 12 abr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.872.057 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.484.724 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.287.490 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.460.157 terceras y 641.018 la cuarta dosis.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.870.592 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 79 Y CONTAGIOS DENGUE 19.484

      La Paz, 11 abr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.870.592 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.484.493 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.287.269 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.459.607 terceras y 640.555 la cuarta dosis.

Leer más…

AL CELEBRARSE EL DÍA DEL NIÑO BOLIVIANO MINISTERIO DE SALUD PONE A DISPOSICIÓN GRATUITA LA NUEVA FÓRMULA NUTRIBEBÉ PLUS

     La Paz, 11 abr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes puso a disposición de los niños bolivianos al conmemorarse su día, la nueva fórmula de alimento complementario Nutribebé Plus que será entregado gratuitamente a las madres que tengan hijos menores de 6 a 23 meses en todo el territorio nacional, informó este martes la directora de Promoción y Prevención de Salud, Evelyn Cerruto.

“Como una política de Gobierno con el fin de disminuir y combatir la desnutrición infantil se realiza el lanzamiento por instrucción del ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza de la nueva fórmula Nutribebé Plus, que, producto de un proceso de innovación tecnológica contiene la presencia de un probiótico que estimula la absorción de nutrientes, tiene Omega 3”, expuso la directora en la presentación del nuevo producto.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.868.863 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 30 Y CONTAGIOS DENGUE 19.348

      La Paz, 10 abr 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.868.863 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.484.250 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la 5.287.000 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.458.949 terceras y 639.996 la cuarta dosis.

Leer más…

BOLIVIA LOGRÓ ANTES DEL 2030 PLANTEAMIENTO DE LA OPS/OMS CON MÁS DEL 50% DE COBERTURA EN SALUD GRATUITA DE SU POBLACIÓN

      Sucre, 10 abr 2023 (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, manifestó que el planteamiento de la OPS/OMS denominado “30-30-30” que radica en que el Estado invierta el 30% de sus recursos en la atención del primer nivel, que se reduzca en 30% la brecha de personas que no reciben cobertura en salud y que todos esos esfuerzos se logren hasta el 2030, ya Bolivia avanzó significativamente porque el Gobierno mediante el SUS garantizó que más del 50% de su población cuente con una atención gratuita e invierte más del 30% en atención en salud.

“Todos los países están en esa tarea, nosotros como Estado Plurinacional de Bolivia hemos avanzado significativamente, haber hecho que nuestra población que no tenía protección, un 51% de nuestra población ahora cuente con la protección del SUS universal y gratuito, es un paso importante”, puntualizó.

Leer más…

  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198