Atención Sanitaria e Influenza A/H1N1

|
Título: Manual de Procesos y Procedimientos del Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones (RE-SPO) Aplicado en el Sistema de Información y Seguimiento al Plan Operativo Anual (SIS POA) Elaboración Técnica: Equipo técnico Dirección General de Planificación. Revisión Final: Resolución Ministerial: 0445 de 28 de Octubre 2021 Año de Edición: 2021 Numero de Páginas: 45p. Depósito Legal: ISBN: Publicación Nro: Localización: La Paz - Bolivia Serie: |
|
Resumen: El Reglamento Específico del Sistema de Programación de Operaciones (RE-SPO) del MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES - MSyD, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 0445 del 28/10/2021, se encuentra elaborado en el marco del Decreto Supremo W 3246, de 5 de julio de 2017, de las Normas Básicas del Sistema de Programaciónde Operaciones. |
||




|
Título: Plan Sectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien – Sector Deportes 2021 - 2025 (PSDI Sector Deportes 2021 -2025) Elaboración Técnica: Equipo técnico de la Unidad de Planificación Estratégica, Dirección General de Planificación. Revisión Final: Javier Marcelo Calderón Paz, Rodrigo Sánchez Heredia Resolución Ministerial: 0199 de 17 de Abril 2023 Año de Edición: 2022 Numero de Páginas: 64p. Depósito Legal: ISBN: Publicación Nro: 19 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnicos - Normativos |
|
Resumen: El Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien Sector Deportes 2021 – 2025, es un instrumento de gestión de la actividad física y el deporte en el contexto nacional, con una orientación estratégica diseñada a partir de un análisis situacional que exige priorizar acciones estratégicas y resultados que deben alcanzarse durante este periodo. Este plan de mediano plazo, contiene un conjunto de acciones e involucra a todos los actores del Sistema Deportivo Plurinacional en el nivel nacional, departamental y municipal, así como las organizaciones privadas. |
||




|
Título: Plan Estratégico Institucional 2021- 2025 Ministerio de Salud y Deportes Elaboración Técnica: Dirección General de Planificación Revisión Técnica y Validación: Javier Marcelo Calderón Paz, Alvaro Terrazas Peláez, Tania Huanca Uluri, Juan Marcos Rodríguez Morales, Mariel S. Churruarrin Orozco, Sdenka Maury Fernández, Miriam Nogales Rodríguez, Reynaldo Aguilar Alvarez Resolución Ministerial: 0051 del 6 de febrero de 2023 Año de Edición: 2022 Numero de Páginas: 148p. Depósito Legal: 4-1-35-2023 P.O. ISBN: Publicación Nro: 21 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documento de Política |
|
Resumen: El Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Salud y Deportes 2021-2025 (PEI), es un instrumento de planificación y gestión, que define los principios, valores, prioridades, estrategias, productos, indicadores y su presupuesto plurianual, el cual se encuentra alineado y concordante con los Planes Sectoriales de Desarrollo Integral para Vivir Bien Sector Salud y Sector Deportes 2021-2025 (PSDI), al Plan de Desarrollo Económico Social 2021-2025 (PDES) y a la Agenda Patriótica, mostrando de esa manera, la contribución directa a los planes de mediano y largo plazo, y al Vivir Bien. |
||




![]() |
Título: Plan Sectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien – Sector Salud 2021 - 2025 (PSDI Sector Salud 2021 -2025) Elaboración Técnica: Dirección General de Planificación Revisión Técnica y Validación: Javier Marcelo Calderón Paz, Alvaro Terrazas Peláez, Tania Huanca Uluri, Juan Marcos Rodríguez Morales, Mariel S. Churruarrin Orozco, Sdenka Maury Fernández, Miriam Nogales Rodríguez, Reynaldo Aguilar Alvarez Resolución Ministerial: 0766 de 30 de Diciembre 2022 Año de Edición: 2022 Numero de Páginas: 143p. Depósito Legal: 4-1-8-2023 P.O. ISBN: Publicación Nro: 18 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnicos - Normativos |
|
Resumen: El Plan Sectorial de Desarrollo Integral Para Vivir Bien Sector Salud 2021-2025, se constituye en el instrumento indicativo sectorial nacional que establece el curso de las transformaciones de los problemas de salud en metas y objetivos, y de los desafíos en oportunidades; con la finalidad de contribuir a que la población ejerza plenamente el derecho a la salud. |
||



Vigilancia y Control de Malaria.

|
Título: Plan Nacional de Acción de Entomología y Manejo Integrado de Vectores Bolivia 2023-2025 Elaboración Técnica: Programa Nacional de Enfermedades Transmititas por Vectores Revisión Técnica y Validación: PNETVs/UVyPE/DGE/MSyD Resolución Ministerial: 0886, 15 Diciembre 2023 Año de Edición: 2023 Numero de Páginas: 82p Depósito Legal: 4-1-268-2023 P.O. ISBN: Publicación Nro: 531 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Las enfermedades de transmisión vectorial son enfermedades humanas provocadas por bacterias, parásitos o virus que son transmitidos por vectores, no lejos de la realidad es pensar que la siguiente pandemia pudiera estar asociado con insectos transmisores. Cada año en el mundo se registran más de 700. 000 muertes por enfermedades como el paludismo, el dengue, la esquistosomiasis, la tripanosomiasis africana humana, la leishmaniasis, la enfermedad de Chagas, la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y la oncocercosis. |
||




|
Título: Normas Bolivianas de Diagnóstico y tratamiento de la Malaria Elaboración Técnica: Programa Nacional de Enfermeddes Transmititas por Vectores Revisión Técnica y Validación: Juan Carlos Arraya, Arletta Añez Resolución Ministerial: 0243, 15 Abril 2008 Año de Edición: 2008 Numero de Páginas: 31p Depósito Legal: ISBN: Publicación Nro: Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: El control y vigilancia de la malaria a nivel nacional se realiza en todo el país mediante la implementación de servicios de diagnóstico microscópico a más de 200.000 personas que viven en 83 municipios donde se transmite la malaria anualmente y donde viven cerca de 1.500.000 habitantes. Una segunda intervención es el brindar servicios de tratamiento específico a casi 20.000 personas que anualmente enferman de malaria en el país. |
||



Vigilancia y Control de Tuberculosis

![]() |
Título: Plan de Monitoreo y Evaluación del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT) Revisión Técnica y Validación: Programa Departamental de Control de la Tuberculosis (PDCT) Resolución Ministerial: Año de Edición: 2014 Numero de Páginas: 150p. Depósito Legal: ISBN: Publicación Nro: 362 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: El Plan refleja indicadores de estructura, proceso, resultado, efecto e impacto de las acciones de vigilancia y control de la tuberculosis, que contribuirán a medir avances, ampliar el análisis y la toma de decisiones en los correspondientes niveles de gestión. |
||




![]() |
Título: Plan Nacional de Control de la Tuberculosis en bolivia 2016 - 2020 Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis y Lepra Revisión Técnica y Validación: Denis Mosqueira Salas Resolución Ministerial: 1321, 30 diciembre 2016 Año de Edición: 2017 Numero de Páginas: 94p. : ilus. Depósito Legal: 4-1-92-17 P.O. ISBN: Publicación Nro: 424 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Control de Tuberculosis, al identificar a la tuberculosis como un problema crónico, de carácter multifactorial en sus determinantes y causante de altas tasas de morbilidad y mortalidad especialmente en poblaciones pobres y desprotegidas (en el marco de la estrategia mundial TB Post 2015 “Fin a la Tuberculosis”), presenta el Plan Nacional de Control de la Tuberculosis en Bolivia 2016 - 2020, como instrumento normativo que regule en su aplicación a todos los niveles de gestión del sector salud del Estado Plurinacional de Bolivia. |
||




![]() |
Título: Guía Técnica de Manejo de la Tuberculosis Drogorresistente Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis y Lepra Revisión Técnica y Validación: Carmen Arraya Gironda, Programas Departamentales de Control de Tuberculosis Resolución Ministerial: 0816, 08 octubre 2019 Año de Edición: 2019 Numero de Páginas: 87p. : ilus. Depósito Legal: 4-1-637-17 P.O. ISBN: Publicación Nro: 474 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Asimismo, en la presente guía, se proporciona una adecuada aplicación de la capacidad resolutiva bajo las nuevas definiciones que se maneja a nivel internacional, a fin de garantizar un buen trato y la resolución afectiva de las necesidades y expectativas en salud de la persona afectada con la tuberculosis drogorresistente, su familia y la sociedad. |
||




![]() |
Título: Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis Elaboración Técnica: • Programa Nacional de Control de Tuberculosis y Lepra Revisión Técnica y Validación: Carmen Arraya Gironda, Denis Mosqueira Salas, Programas Departamentales de Control de Tuberculosis Resolución Ministerial: 0806, 27 octubre 2017 Año de Edición: 2017 Numero de Páginas: 110p. Depósito Legal: 4-1-637-17-PO. ISBN: Publicación Nro: 449 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Control de Tuberculosis, al identificar a la tuberculosis como un problema de salud pública, de carácter multifactorial en sus determinantes que causa altas tasas de morbilidad y mortalidad especialmente en poblaciones pobres y desprotegidas, en el marco de la estrategia mundial TB Post 2015 “Fin a la Tuberculosis”, presenta el Manual de Normas Técnica de Tuberculosis actualizado, con nuevas definiciones de casos estándar a nivel mundial para la tuberculosis y la tuberculosis resistente, sus esquemas de tratamiento y todo lo relacionado al manejo de la tuberculosis. |
||




![]() |
Título: Guía Práctica de Monitoreo y Evaluación del Programa Nacional de Control del la Tuberculosis Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis Revisión Técnica y Validación: Programa Nacional de Control de Tuberculosis Resolución Ministerial: Año de Edición: 2014 Numero de Páginas: 167p. Depósito Legal: ISBN: Publicación Nro: 363 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Con el propósito de profundizar la descentralización en la gestión de salud y lograr la articulación con los actores sociales, el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis al identificar esta enfermedad como un problema crónico, de carácter multifactorial y causa de altas tasas de morbilidad y mortalidad, implementa el Plan de Monitoreo y Evaluación del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis con el objetivo de facilitar y contribuir con la gestión gerencial y epidemiológica en la lucha contra esta enfermedad. |
||




![]() |
Título: Guía de Manejo de Reacciones Adversas a Fármacos Antituberculosos de Primera Línea Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis Revisión Técnica y Validación: Equipo Técnico PNCT y PDCT’s Resolución Ministerial: 370, 11 Abril 2011 Año de Edición: 2011 Numero de Páginas: 52p. : ilus Depósito Legal: 41-43-11P.O ISBN: 978-99954-50-44-1 Publicación Nro: 213 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Como parte integral de las políticas y en respuesta a las estrategias planteadas, el Programa Nacional de Control de Tuberculosis presenta las Guías Técnicas del Manejo de pacientes con Reacciones Adversas a Fármacos Antituberculosos RAFA, un instrumento que apoya al personal de salud operativo de los establecimientos de salud en todos los niveles, en el tratamiento adecuado de estos casos que requieren atención especial, exámenes de laboratorio o de gabinete, hospitalización o manejo en terapia intensiva para superar las reacciones adversas y posteriormente contar con esquemas de tratamiento antituberculoso modificados para lograr la curación de esta enfermedad. |
||




![]() |
Título: Guía práctica del Manejo de Coinfección TB/VIH Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis Revisión Técnica y Validación: Programa Nacional de Control de Tuberculosis y Programa Nacional de ITS/VIH-Sida Resolución Ministerial: 0325, 18 Junio 2018 Año de Edición: 2018 Numero de Páginas: 55p. : ilus. Depósito Legal: 4-1-247-18 P.O. ISBN: Publicación Nro: 460 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: Siendo estas enfermedades entidades patológicas, que generan pérdidas de vidas humanas en su mayoría en una edad laboral activa y afectando de gran manera a la integridad familiar en nuestro País; El Programa Nacional de Control de Tuberculosis, el Programa Nacional de ITS/VIH/Sida- HV y Comité Nacional de Coordinación Interprogramático TB/VIH-Sida, en sus líneas de acción definidas, con el asesoramiento de profesionales expertos elabora la presente “Guía Práctica de Manejo de Coinfección TB/VIH”; para el correcto manejo de pacientes coinfectados con Tuberculosis y VIH. |
||




![]() |
Título: Guía para la prevención y control de la tuberculosis dentro de los Establecimientos de Salud. Elaboración Técnica: Programa Nacional de Control de Tuberculosis Revisión Técnica y Validación: Equipo Técnico PNCT y PRCT’s Resolución Ministerial: 1231, 18 Septiembre 2012 Año de Edición: 2012 Numero de Páginas: 61p. : ilus Depósito Legal: 4 - 1 - 273 - 12 P.O. ISBN: 978 - 99954 - 50 - 64 - 9 Publicación Nro: 231 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: La tuberculosis es una de las principales enfermedades que afecta a la población boliviana. El 2011 se notificaron más de 8.000 casos, siendo el 80 % formas pulmonares. El personal de salud, por las características de su trabajo diario, es vulnerable a esta enfermedad. |
||



Vigilancia y Control de la Leishmaniasis

![]() |
Título: Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de Leishmaniasis Elaboración Técnica: Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Leishmaniasis Revisión Técnica y Validación: Jaime Soto Mancipe, Ambrocia Iriarte Veizaga, Rolando Parra Bautista, Abundio Baptista Mora, Ernesto Rojas Cabrera Resolución Ministerial: 1663, 04 Diciembre 2014 Año de Edición: 2015 Numero de Páginas: 100p.: ilus Depósito Legal: 4-1-459-14 P.O. ISBN: Publicación Nro: 364 Localización: La Paz - Bolivia Serie: Documentos Técnico - Normativos |
|
Resumen: La Leishmaniasis es un complejo de enfermedades que afecta al ser humano que vive o visita áreas tropicales y subtropicales del país, donde la pobreza, precariedad de sus viviendas, desequilibrios inmunológicos en la población, colonización con desbosque, apertura de caminos, prospección petrolera, actividad minera, fluidez del desplazamiento poblacional a zonas endémicas y viceversa, contribuyen al incremento de casos. |
||


