COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.931.357 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 56 Y CONTAGIOS DENGUE 22.269

      La Paz, 20 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.931.357 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.492.194 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis 5.295.169 la segunda; 998.652 a dosis única 2.482.703 terceras y 662.623 la cuarta dosis.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.930.740 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 90 Y CONTAGIOS DENGUE 22.255

      La Paz, 19 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.930.740 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.492.088 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis 5.295.094 la segunda; 998.652 a dosis única 2.482.445 terceras y 662.445 la cuarta dosis.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.928.798 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 76 Y CONTAGIOS DENGUE 22.246

     La Paz, 18 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.928.798 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.491.819 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis 5.294.866 la segunda; 998.652 a dosis única 2.481.723 terceras y 661.722 la cuarta dosis.

Leer más…

SALUD: BRIGADAS MÓVILES DE VACUNACIÓN SE DESPLIEGAN A UNIDADES EDUCATIVAS PARA VACUNAR A ESTUDIANTES CONTRA LA INFLUENZA

      La Paz, 18 mayo 2023 (UC/MSyD).- Más de 200 brigadas móviles compuestas por médicos y estudiantes de la Escuela Nacional de Salud se desplegaron desde tempranas horas de este jueves a las diferentes unidades educativas de La Paz para vacunar a los estudiantes contra la Influenza y el esquema completo, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Vamos en brigadas a recorrer escuela por escuela, vamos a ir a buscar a nuestros pacientes a nuestros niños que no tienen esquema completo de vacunación para garantizar esa protección, solamente en la ciudad de La Paz se despliegan 200 brigadas de respuesta rápida con 400 médicos y estudiantes de la Escuela Nacional de Salud de último año”, manifestó la autoridad en el inicio de la movilización en salud desde la Plaza San Francisco.

Leer más…

COVID: VACUNACIÓN EN BOLIVIA LLEGA A 15.927.078 DOSIS APLICADAS, CASOS POSITIVOS DE HOY 69 Y CONTAGIOS DENGUE 22.214

      La Paz, 17 mayo 2023 (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario informó que la vacunación contra la Covid-19 en Bolivia alcanza hasta la fecha a 15.927.078 dosis aplicadas, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.491.589 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis 5.294.677 la segunda; 998.652 a dosis única 2.481.132 terceras y 661.012 la cuarta dosis.

Leer más…

HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN SUCRE INGRESA A LOS MÁS ALTOS NIVELES DE SALUD DE LA REGIÓN

Anhelo Chuquisaqueño

(Especial)

Un anhelo de muchos años del pueblo chuquisaqueño se hace posible mediante el decidido compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, que desde el inicio de su gestión (hace 2 años y medio) instruyó que se reinicie y agilicen los trabajos de construcción del Hospital de Chuquisaca que fueron paralizados por el régimen de facto y se cuente con una moderna infraestructura, además posea tecnología y equipamiento de última generación.

El departamento de Chuquisaca que se encuentra a pocas fechas de conmemorar el 214 aniversario del primer Grito Libertario de América Latina, tiene muchas razones para celebrar y una de las principales es que su población contará con una atención en salud de primera.

Leer más…

  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168