HOSPITAL GARRAHAN CAPACITARÁ A MÉDICOS PEDIÁTRICOS BOLIVIANOS Y ATENDERÁ CASOS A TRAVÉS DE LA TELEMEDICINA

La Paz - 17 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación

El convenio incluye la capacitación de recursos humanos en alta complejidad en el hospital y la apertura de una oficina de comunicación a distancia, con videoconferencia, en el país vecino.

El Estado Plurinacional de Bolivia mediante el Ministerio de Salud firmó un convenio con el Hospital Garrahan de Argentina para la capacitación de recursos humanos y atención a distancia de casos por telemedicina. Se trata de un acuerdo de cooperación que profundizará y extenderá a todo el país la experiencia que ya lleva adelante el hospital pediátrico argentino con su par de La Paz desde hace casi dos años.

Leer más…

BOLIVIA Y ARGENTINA FIRMARON CONVENIOS PARA FORTALECER EL ÁREA DE SALUD

La Paz - 17 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Presidente Evo Morales junto a la Ministra de Salud, Ariana Campero visitaron la República de Argentina para asistir a la firma de varios acuerdos bilaterales que beneficiarán a distintos sectores, entre ellos al de salud.
Según la oficina de Relaciones Internacionales de esta cartera de Estado, se informó que de los tres convenios firmados, el primero es de cooperación entre los Ministerios de Salud de Bolivia y Argentina con el objetivo de proveer un marco básico de regulación para promover las relaciones bilaterales entre ambas instituciones en materia de Salud Pública.

Leer más…

REALIZARÁN CAMPAÑA ACTIVA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN POBLACIÓN VULNERABLE

La Paz - 15 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación

El Jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dr. Rodolfo Rocabado, informó que a partir de la siguiente semana se realizará una campaña activa de vacunación contra la influenza para llegar a la población vulnerable: niñas y niños menores de dos años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con patología de base.
"Invitamos a la población a vacunarse contra la influenza tipo estacional, nos extraña mucho que no haya afluencia de gente.

Leer más…

SALUD IMPLEMENTA NORMA NACIONAL Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DE LEISHMANIASIS

La Paz - 15 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación

Con la finalidad de fortalecer las medidas preventivas de control y vigilancia de la enfermedad de Leishmaniasis el Ministerio de Salud presentó la "Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de Leishmaniasis" para su implementación en los servicios de salud a nivel nacional.

De acuerdo al Jefe Nacional de Epidemiología, Rodolfo Rocabado, la leishmaniasis se constituye en un problema de salud pública y particularmente en nuestro país.

Leer más…

LA PAZ RECIBIÓ 164 AMBULANCIAS COMPLETAMENTE EQUIPADAS

La Paz - 14 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación


A dos días del aniversario del departamento de La Paz, el Presidente Evo Morales y la Ministra de Salud, Ariana Campero Nava, entregaron el martes 164 ambulancias de terapia intensiva adulto-neonatal y de atención odontológica móvil a los 87 municipios de esta región con una inversión de 102,3 millones de bolivianos.
"Antes, los gobiernos sólo pensaban en llevarse la plata, ahora nuestra plata se queda en Bolivia y democratizamos su distribución.

Leer más…

MÁS DE 160 AMBULANCIAS MODERNAS PARA LA PAZ

La Paz - 13 de Julio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Gobierno del Estado Plurinacional, a través del Ministerio de Salud, hará la entrega de más de 160 ambulancias a los 87 municipios del departamento de La Paz con una inversión de 102 millones de bolivianos. El acto de entrega se efectuará en el municipio de Ayo Ayo este martes 14 de julio en ocasión de la efeméride departamental.

Las ambulancias son de tres tipos: 85 Unidades Odontológicas Móviles; 77 Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTI) y dos Unidades de Terapia Neonatal. La adquisición fue financiada con fondos del Tesoro General de la Nación (TGN).
Las ambulancias odontológicas tienen el servicio de rayos "X" incorporado, y las de terapia intensiva, que son todo terreno, atenderán casos con paros cardio respiratorios y están equipadas para la atención de partos, urgencias y emergencias tanto para adulto como para recién nacidos.
Un sillón odontológico completo con instrumental incluido, un esterilizador de calor seco, un equipo para rayos X, una unidad para revelado de radiografías, un biombo plomado y una rampa trasera para el ascenso de personas con discapacidad forman parte del equipamiento que caracteriza a la unidad odontológica móvil.

Leer más…

  • 1244
  • 1245
  • 1246
  • 1247
  • 1248
  • 1249
  • 1250
  • 1251
  • 1252
  • 1253