40.000 Personas se Registraron Como Donantes Cadavéricos En Bolivia

La Paz - 23 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


La Responsable Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud, Dra. Silvia Paz, informó que desde 2007 a la fecha, alrededor de 40.000 personas se registraron para ser donantes cadavéricos en todo el país.
"Un donante cadavérico es una persona que en vida ha expresado su voluntad de donar de forma totalmente altruista sin remuneración económica y cuando hace su declaración (de ser donante), al tener cualquier tipo de accidente o diagnóstico de muerte encefálica, se convierte en donante cadavérico", explicó la Dra. Paz.
El donante cadavérico puede salvar varias vidas, dependiendo del órgano que se requiera para el trasplante que puede ser renal, de córnea, de piel, de hígado y muchos otros que a la par del trasplante renal puede ir creciendo en el país.

Leer más…

Campaña de Vacunación Masiva Contra La Rabia Canina Será En Julio

La Paz - 22 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Responsable Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Dr. Gróver Paredes Martínez, informó que la campaña de vacunación contra la rabia canina se desarrollará en el mes de julio del presente año en todo el país.
Para tal efecto, esta Cartera de Estado invertirá la suma de 5 millones de bolivianos en la compra de las vacunas. "A la fecha se confirmaron por laboratorio, 67 casos de rabia canina en todo el país; de éstos 24 se concentran en el departamento de Santa Cruz; 13 en Cochabamba; 4 casos en La Paz; 18 en Oruro; 6 en Potosí y 3 en Beni", señaló el especialista en zoonosis.

Leer más…

Salud Cubrirá Todos Los Gastos Médicos de Víctima Por Rayo en Aroma

La Paz -22 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud, a través del área de Gestión Social, se hará cargo de todos los gastos médicos del paciente Freddy Varela de 19 años que sufrió quemaduras de primer , segundo y tercer grado en el 80 por ciento de su cuerpo a causa de un rayo que cayó en su domicilio ubicado en la provincia Aroma del departamento de La Paz en la pasada jornada.
De acuerdo con la responsable del área del gestión social, Lic. Katty Tórrez, el Ministerio de Salud cubrirá con el cien por ciento de los gastos que implica la rehabilitación del paciente que se encuentra internado en la sala quemados del Hospital de Clínicas. "Cubriremos con todos los gastos que implicará la rehabilitación del paciente como gastos en quirófano, injertos, curaciones mayores y menores, exámenes de laboratorio, la internación misma, medicamentos y otros.

Leer más…

Ministerio de Salud Fortalece Salas de Hemodiálisis Con Fondo de Inversión

La Paz - 22 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Programa Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud, ha desarrollado un sistema gratuito de atención, dirigido a los enfermos renales con gran éxito en el país, además de haber ejecutado más de 68 trasplantes renales desde la gestión de 2013 a la fecha, se ha proyectado la entrega de equipamiento, con un Fondo de Inversión de 2'941.955 bolivianos, con el que se prevé el fortalecimiento de las Salas de Hemodiálisis (Máquinas de hemodiálisis, sillones, termorecicladores, esterilizadores, estabilizadores U.V, plantas de agua, etc.) en algunos municipios del País.
"Cabe destacar que la selección para la distribución de estos equipos, son planificados mediante un análisis de la cantidad de enfermos renales por municipio y también de acuerdo a la capacidad física de las salas en los Hospitales", aclaró la Dra. Silvia Paz Responsable del Programa Nacional de Salud Renal.

Leer más…

Ministerio de Salud Promueve Uso de la Tecnología Con TELESALUD

La Paz - 22 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


Con todos los avances tecnológicos que se ha ido desarrollando en los últimos tiempos, el Ministerio de Salud ha implementado el Programa de Telesalud, como una forma rápida y eficaz de intercambio de información médica, con servicios de tele consultas, tele diagnósticos y capacitación continua de un punto a otro.
El objetivo del Programa de Telesalud, es contribuir a la reducción de la exclusión social promoviendo alternativas adecuadas para mejorar el acceso a la salud, superando las barreras geográficas y la optimización de las destrezas y capacidades de profesionales especializados y subespecialidades en el marco de la política de Salud SAFCI.

"El Proyecto Telesalud, se implementa a nivel Nacional mediante conexión digital (satelital, fibra óptica y microondas), en un establecimiento de Salud (Hospitales Básicos y de Especialidad, Centros de Salud) por cada Municipio, priorizados por el proyecto, haciendo un total de 340 sitios, en 339 Municipios de Estado, organizados en tres niveles de atención, estructurados dentro de nuestros estándares de distribución de establecimientos de salud, siendo Tele 1, Tele 2 y Tele 3", declaró la Dra. Melisa Bress Responsable del Programa Telesalud.

Leer más…

Personal de Salud de las FF.AA. de Oruro y Potosí son Capacitados en la Prevención del VIH

La Paz - 21 de Abril de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Prevención del VIH/SIDA capacitó en la prevención del VIH al personal de las sanidades operativas de las FF.AA. de los departamentos de Oruro y Potosí.
Esta capacitación fue desarrollada en el marco de una Resolución Biministerial entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa donde se aprueba la implementación del Plan de Prevención y Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual/VIH/SIDA en las FF.AA.
En la oportunidad el personal médico de las sanidades operativas de las FF.AA. recibió instrucción referente al manejo de las infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA y la realización de la prueba rápida con pre y post Asesoría.

Leer más…

  • 1230
  • 1231
  • 1232
  • 1233
  • 1234
  • 1235
  • 1236
  • 1237
  • 1238
  • 1239