CONTRA LA DESNUTRICIÓN EN TIWANAKU, FOMENTAN LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y VERDURAS

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El municipio de Tiwanaku ejecuta el proyecto de implementación de carpas solares en diferentes unidades educativas, gracias a los recursos financiados por el Incentivo Municipal que destina el Ministerio de Salud a municipios priorizados por desnutrición crónica, a través del Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición del Programa Multisectorial Desnutrición Cero (CT-CONAN/PMDC). El proyecto tiene como objetivo promover la producción y el consumo de verduras y hortalizas, beneficiando a niñas y niños en edad pre escolar y escolar.
Tiwanaku presenta riesgos climáticos como granizos, heladas sequías que afectan a la producción agrícola y por consiguiente existen condiciones adversas para mejorar la dieta alimentaria especialmente en menores de edad y mujeres gestantes afectadas por la inseguridad alimentaria.

Lee más…

BOLIVIA AVANZA EN COBERTURA DE SALUD

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


En ocasión a la firma de convenio entre el Ministerio de Salud y la Universidad Mayor de San Andrés para el fortalecimiento de la política sanitaria Salud Familiar Comunitaria Intercultural, el Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Fernando Leanes, informó que nuestro país tuvo un avance muy significativo e incluso muy ventajoso a comparación de otros países en cuanto a cobertura de salud, sobretodo en el primer nivel de atención.
Subrayó que se promueve la Política SAFCI para que la gente acuda al centro de salud, lo que no ocurre en otros lugares donde existen centros hospitalarios de alta complejidad que se ven desbordados debido a que la gente acude a los mismos por cuestiones menores.
El experto explicó que a nivel de las Américas Bolivia tiene un rol de liderazgo muy importante para ir avanzando gradualmente en la cobertura del acceso universal en salud.

Lee más…

MINISTERIO DE SALUD CUMPLE CON EL EQUIPAMIENTO EN EL HOSPITAL VIEDMA DE COCHABAMBA

La Paz - 15 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud entregó equipamiento médico al Hospital Viedma y a los municipios de Mizque y Totora de la ciudad de Cochabamba, con una inversión de doscientos ocho mil setecientos veintisiete 00/100 bolivianos (208.727,00).

La Viceministra de Salud y Promoción Carla Parada Barba en presencia de autoridades de salud regional,  hizo la entrega de equipamiento médico que consistió en refrigeradores para la cadena de frío, electrocardiógrafos, ecógrafos estacionarios, dopplers fetales entre otros, distribuidos respectivamente.

 “Apoyamos todos los requerimientos de acuerdo a las posibilidades y con el proyecto GAVI se puede ofrecer este equipamiento, que ayudará a facilitar la capacidad resolutiva y brindar calidad y calidez de atención a los pacientes del Hospital Viedma de tercer nivel de atención”, enfatizó la Viceministra Carla Parada.

Lee más…

SE FIRMÓ CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y LA UMSA PARA FORTALECER LA POLITICA SAFCI

La Paz - 15 de junio de 2015 | Unidad de Comunicación


El Ministerio de Salud firmó un convenio con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para el fortalecimiento de la política sanitaria Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) en la enseñanza de postgrado, investigación e interacción social que permitirá capacitar a los profesionales del área de salud y contribuirá a mejorar la salud de la población y el desarrollo integral de la sociedad.
El presente convenio tiene por objeto establecer términos de cooperación interinstitucional en el marco de la investigación, formación y fortalecimiento de las competencias de los recursos humanos en salud, asegurando la formulación de una currícula de excelencia y una metodología de enseñanza y gestión del conocimiento acorde a las necesidades del sistema de salud boliviano.

Lee más…

BANCO DE SANGRE DE COCHABAMBA CONVOCA A FESTEJOS POR DÍA DEL DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE

La Paz - 12 de junio de 2015 | Unidad de Comunicación


En presencia de la la Dra. Lucía Machicao, Coordinadora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud; la Dra. Lidia Acedoña, Directora del Sedes Departamental de Cochabamba; la Dra. Marìa Luisa Herrera, Directora del Banco de Sangre de Referencia Departamental e invitados especiales, se realizó una conferencia de prensa para convocar a la población cochabambina a las actividades programadas el día sábado 13 junio con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en Bolivia y Día Mundial del Donante de Sangre.

"Esta celebración se iniciará con una caravana de coches que partirán del parque La Torre y finalizarán en la Plaza de las Banderas. Posteriormente se realizará el Acto Oficial, donde la Dra. Campero Nava hará entrega de reconocimientos a los Donantes Voluntarios Altruistas de

Lee más…

SALUD AUTORIZA 37 EMPRESAS PARA LA VENTA DE SALCHICHAS EN SAN JUAN

La Paz - 12 de Junio de 2015 | Unidad de Comunicación


Por la proximidad de la fiesta de San Juan, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) autorizó a 37 empresas para la comercialización de las salchichas, con el objetivo de resguardar la salud de los consumidores. Esta actividad se la realizó en coordinación con el Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores y la Intendencia Municipal.
"Como Ministerio de Salud procedemos al monitoreo de resultados realizados a las empresas en la elaboración de estos productos del que resultaron 37 marcas autorizadas para el expendio de salchichas", manifestó la Viceministra de Salud y Promoción, Carla Parada Barba.

Lee más…

  • 1216
  • 1217
  • 1218
  • 1219
  • 1220
  • 1221
  • 1222
  • 1223
  • 1224
  • 1225