ARRANCA LA TEMPORADA 2024 DE ATLETISMO CON EL V NACIONAL INDOOR EN COCHABAMBA

     Cochabamba, 12 ene 2024 (UC/MSyD).- Con 190 atletas nacionales, el sábado 13 y domingo 14 de enero, se llevará a cabo el V Campeonato Nacional Indoor (bajo techo) de las categorías U20 y Mayor en el Estadio Municipal de Atletismo en el Cercado, Cochabamba.

En la competición se realizarán pruebas tanto en damas como en varones en pista de 60m, 400m, 800m, 1.500m, 3.000m, marcha atlética y 60m con vallas; en campo, los saltos de longitud, altura, triple, garrocha e impulsión de bala; en combinada, pentalón y heptatlón; y en relevos 4x400 mixto U20 y 4x400 mayores.

Leer más…

GOBIERNO PIDE MEJORAR COORDINACIÓN EN LA MATERNIDAD DEL HOSPITAL PERCY BOLAND PARA EVITAR PERJUICIO A LA POBLACIÓN

     Santa Cruz, 10 ene 2024 (UC/MSyD).- Santa Cruz, 10 ene 2024 (UC/MSyD).- La viceministra de Gestión del Sistema de Salud a.i., Mariana Ramírez, informó este miércoles que el Ministerio de Salud y Deportes hace seguimiento a la situación de la maternidad del hospital Percy Boland y pidió mejorar la referencia y contrarreferencia para evitar perjuicio a la población.

“Hoy nos hacemos presentes en la ciudad de Santa Cruz porque hemos venido a verificar el trabajo que realizamos durante semanas en los hospitales, especialmente en el Percy Boland”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

Leer más…

LA VACUNACIÓN GENERA ALTO NIVEL DE ANTICUERPOS CONTRA LA COVID-19

    La Paz, 09 ene 2024 (UC/MSyD).- La vacunación es fundamental para estimular las defensas del organismo contra enfermedades graves, afirmó la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, por lo que recomendó a la población acudir a los centros de salud por las dosis necesarias en este periodo de incremento de casos de la COVID-19.

“Cuando nosotros administramos una vacuna tenemos una dosis controlada bastante elevada de estímulo del sistema inmunológico. Cuando tenemos una infección natural la protección puede ser corta o casi nula; mientras que cuando nosotros tenemos el estímulo a través de la vacunación, nos aseguramos de que haya una muy alta producción de anticuerpos contra el virus que causa la COVID-19”, señaló la ministra, en contacto con un medio televisivo.

Leer más…

MINISTRA DE SALUD RESALTA LA IMPORTANCIA DE ACUDIR AL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA ALIVIAR LA CARGA DEL TERCER NIVEL

     La Paz, 08 ene 2024 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, subrayó este lunes la importancia de que la población recurra, en primera instancia, al primer nivel de atención en salud, porque en esta fase se abordan y resuelven la mayoría de las afecciones contribuyendo así a evitar la saturación de los hospitales.

“Tenemos las postas de salud, los centros integrales, algunos con y sin internación. Son servicios básicos, por ejemplo, para atender un resfrío, cuando tu niño tiene una diarrea, cuando uno se siente mal. En lugar de irte a un segundo o tercer nivel, lo deberíamos resolver en un primer nivel”, sostuvo la Ministra de Salud y Deportes en entrevista con el programa Piedra Papel y Tinta de La Razón.

Leer más…

SALUD PREVÉ BROTES REGULARES DE LA COVID-19 DURANTE DOS PERIODOS ESPECÍFICOS DEL AÑO

     La Paz, 08 ene 2024 (UC/MSyD).- De acuerdo a un análisis de la constante vigilancia epidemiológica y genómica en el país, el Ministerio de Salud y Deportes prevé un aumento de casos de la COVID-19 en dos periodos específicos, el primero a finales de diciembre e inicios de enero y el segundo, durante la época invernal. Este comportamiento es la dinámica del virus después de convertirse en una enfermedad endémica.

“En cuanto a la circulación del virus, ahora observamos brotes, antes le llamábamos olas, pero ahora ya tenemos brotes regulares. Uno al final de cada gestión y al principio de cada año; otro brote ocurre justamente en la época de mayor incremento de infecciones respiratorias, en los meses más fríos”, afirmó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, en entrevista con medios de comunicación.

Leer más…

SALUD REPORTA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE CASOS DE DENGUE EN COMPARACIÓN AL ÚLTIMO BROTE

     La Paz, 07 enero 2024 (UC/MSyD).- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este domingo una reducción en casos de dengue en comparación de la gestión anterior, esto por el trabajo de prevención que se efectúa en coordinación con los municipios.

“Si hacemos el análisis de la situación de cómo teníamos el último brote de dengue y cómo estamos ahora, hemos tenido una reducción significativa, por ejemplo, en la semana epidemiológica 52, el 2022 teníamos 223 casos confirmados; en la gestión 2023 tuvimos 55 casos”, dijo la máxima autoridad en salud, en entrevista con Bolivia TV.

Leer más…

  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109