BOLIVIA MANTIENE DESESCALADA DE CASOS EN -21%, MIENTRAS GRUPO ETARIO DE 18 A 29 AÑOS ES EL QUE MENOS ASISTE A VACUNARSE  

    La Paz, 6 sept (UCMSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes que en la semana epidemiológica 35 se presenta una desescalada de -21% manteniendo por 12 semanas consecutivas ese ritmo, mientras que la preocupación radica en el grupo etario de 18 a 29 años que es la que en menor cantidad asiste a los puntos masivos de vacunación.  

“Este es el reporte de la semana 35, debemos decirle a la población boliviana que si bien estamos confirmando la doceava semana de desescalada y los casos están disminuyendo, para esta semana tenemos un -21% de disminución en el que siete departamentos han mostrado cantidades considerables de descenso y dos un leve ascenso, lo que no quiere decir que la pandemia a desaparecido”, afirmó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, en un contacto con los periodistas.

Lee más…

EL MINISTERIO DE SALUD INFORMA QUE SE INMUNIZÓ HASTA HOY A 6.128.164 PERSONAS CON PRIMERAS Y SEGUNDAS DOSIS

    La Paz, 5 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 539 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.128.164 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.

De las que 3.277.301 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.850.863 la segunda dosis.

Lee más…

SUS HABILITA INSCRIPCIÓN PARA ATENCIÓN GRATUITA EN SALUD A MIGRANTES QUE VIVEN EN BOLIVIA

    La Paz, 5 sept (UC/MSyD.- El Ministerio de Salud y Deportes mediante el Sistema Único de Salud, habilitó la inscripción para personas extranjeras migrantes que viven en Bolivia, que les otorga el beneficio de la atención gratuita en los centros de salud de primer segundo y tercer nivel en todo el territorio nacional, informó este domingo la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del SUS, Alejandra Hidalgo.

“El día de mañana (lunes) empieza la adscripción (inscripción) en el departamento de La Paz y será del 6 al 11 de septiembre, de todas aquellas personas extranjeras habilitando el Centro de Salud Irpavi, el Centro de Salud Bajo San Pedro, 6 y 7 de 08h00 a 18h00, el 8 de septiembre de 09h30 a 18h30”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Lee más…

EL MINISTERIO DE SALUD INFORMA QUE SE INMUNIZÓ HASTA HOY A 6.124.440 PERSONAS CON PRIMERAS Y SEGUNDAS DOSIS

     La Paz, 4 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 538 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.106.049 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.

De las que 3.276.752 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.847.688 la segunda dosis.

Lee más…

EL MINISTERIO DE SALUD INFORMA QUE SE INMUNIZÓ HASTA HOY A 6.106.049 PERSONAS CON PRIMERAS Y SEGUNDAS DOSIS

    La Paz, 3 sept (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes informó en su reporte 537 que hasta el día de hoy se inmunizó contra el COVID-19 a 6.106.049 personas entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, en todo el territorio nacional.

De las que 3.272.517 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 2.833.532 la segunda dosis.

Lee más…

GOBIERNO DOTA MEDICAMENTOS E INSUMOS A CAPINOTA PARA PROTEGER A SU POBLACIÓN DE UNA POSIBLE CUARTA OLA

    Capinota, Cochabamba, 3 sept (UC/MSyD).- El Gobierno nacional tomó recaudos y dotó este viernes de medicamentos e insumos de bioseguridad al municipio de Capinota en el departamento de Cochabamba, por un valor de más de un millón de bolivianos, como una medida de protección a sus pobladores en prevención a una posible cuarta ola, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.

“Por encargo de nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, estamos trayendo como Ministerio de Salud y Deportes, tomando los recaudos ante cualquier eventualidad de una cuarta ola, más de 12.500 batas, más de 90 mil barbijos, medicamentos como antibióticos, Azitromicina, Ceftriaxona, Ibuprofeno, Ivermectina, Metamizol, entre otros, que son necesarios para el hospital, hay que estar listos ante cualquier circunstancia”, remarcó Terrazas en un acto público.

Lee más…

  • 415
  • 416
  • 417
  • 418
  • 419
  • 420
  • 421
  • 422
  • 423
  • 424