POBLADORES DE UYUNI ROMPEN EXPECTATIVAS EN PUNTOS DE VACUNACIÓN ANTICOVID EN SEGUNDO DÍA DE FERIA “POR LA SALUD Y LA VIDA”

    Uyuni, Potosí, 16 nov (UC/MSyD).- Mujeres, personas adulto mayores y sobre todo jóvenes del municipio de Uyuni en el departamento de Potosí se volcaron masivamente a los puntos de vacunación anticovid que fueron instalados en la Feria “Por la Salud y la Vida” que por segundo día consecutivo atiende además, en diferentes especialidades de forma gratuita a la población.

La expectativa de los habitantes de esa región circundada por el salar más grande del mundo, rebasó las brigadas médicas que emplazaron mini-hospitales en alrededores de la nueva terminal para brindar atención a la población sobre todo en busca de alcanzar una alta cobertura de inmunización contra el Covid-19, así como aliviar algunas patologías en especialidades como  cardiología, dermatología, pediatría, medicina interna, gastroenterología, oftalmología, enfermería, odontología, ente otras.

Leer más…

BOLIVIA OPTIMIZA CON EL 96% USO DE VACUNAS JANSSEN Y ACELERA LA INMUNIZACIÓN EN REGIONES DONDE AÚN QUEDAN ESAS DOSIS

    La Paz, 16 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes optimizó la vacuna Janssen (Johnson & Johnson) en la inmunización de la población urbana y rural quedando aún por aplicar un 4% en regiones donde aún quedan pocas dosis, por lo que se acelera la labor tomando en cuenta que según protocolos internacionales toda vacuna tiene un factor de pérdida del 10%, afirmó este martes el responsable Nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.  

“En los departamentos de Pando, Cochabamba y Oruro ya no se cuenta con esta dosis, en Chuquisaca se tiene un número no mayor a 400 dosis, pero en La Paz y Santa Cruz se concentra la mayor cantidad de la vacuna Johnson & Johnson por eso es que estamos optimizando la inmunización de la población con esas dosis”, expuso Enríquez. 

Leer más…

COVID-19: HASTA HOY LA INMUNIZACIÓN ALCANZA A 8.132.183 DOSIS CON PRIMERAS, SEGUNDAS, UNIDOSIS Y TERCERA DOSIS

    La Paz, 15 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su informe de vacunación COVID-19 de la fecha, da cuenta que hasta hoy se aplicaron 8.132.183 dosis entre la primera, segunda, unidosis y la tercera dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 3.792.157 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo se aplicó 3.013.388 la segunda; a 963.371 la dosis única, además el informe contempla que 363.267 mayores de 18 años y con enfermedades de base recibieron la tercera dosis.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD ENTREGA RECONOCIMIENTO A 25 PARTERAS DE COCHABAMBA POR SU ENTREGA POR SALVAR VIDAS

    Cochabamba, 15 nov (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes través de la Dirección General de Medicina Tradicional entregó este lunes reconocimientos a 25 parteras del departamento de Cochabamba por su labor incesante en la partería por salvar vidas en sus comunidades y en bienestar de la salud de los bolivianos.

“Hermanos y hermanas parteras ustedes con sus manos han salvado vidas, han recorrido grandes distancias para ayudar a los más necesitados, la partería significa eso, el cariño por ayudar y eso se debe recuperar y fortalecer”, dijo la directora General de Medicina Tradicional, Vivian Camacho en un acto realizado en Cochabamba.

Leer más…

CON EL FIN DE REACTIVAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA MINISTERIO DE SALUD TRASLADA VACUNAS, PRUEBAS ANTIGENO NASALES Y MÉDICOS ESPECIALISTAS A UYUNI

    Uyuni, Potosí, 15 nov (UC/MSyD).- Uno de los centros de mayor atracción turística de Bolivia, el Salar de Uyuni, fue elegido por el Ministerio de Salud y Deportes para instalar la mega feria “Por la Salud y la Vida” coordinada con el municipio de esa región.

Con el fin de inmunizar a toda su población y prepararse para la reactivación del turismo y la economía que fue afectada por dos años consecutivos por la pandemia global del Covid-19, salud desplazó vacunas y pruebas antígeno nasales anticovid, además, de médicos de diferentes especialidades a través de los programas Safci-Mi Salud, Bono Juana Azurduy, Telesalud, Discapacidad y Salud Oral para la atención de la población de esa región.

Leer más…

MINISTERIO DE SALUD REPORTA QUE CASOS DE COVID-19 SE INCREMENTARON EN 400% EN SANTA CRUZ A CAUSA DE PARO CÍVICO

    La Paz, 15 nov (UC/MSyD).-La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, informó este lunes que en Santa Cruz los casos de coronavirus (COVID-19) se incrementaron en un 400 por ciento, toda vez que en la última semana se reportó 643 casos positivos llegando a más de 2.500 de contagio.

La autoridad reveló que del 100% de los casos de COVID-19 que se registraron en la última semana la mayor parte proviene de la ciudad de Santa Cruz a causa de los paros y bloqueos que realizan los cívicos en esa región. El aumento de la cifra se debe a que la población no puede acceder a los centros de vacunación masiva ni a las pruebas antígeno nasales.

Leer más…

  • 404
  • 405
  • 406
  • 407
  • 408
  • 409
  • 410
  • 411
  • 412
  • 413