COVID-19: BOLIVIA APLICÓ 5.684.344 PRIMERAS DOSIS HASTA LA FECHA EN EL PAÍS Y CIFRA DE RECUPERADOS ALCANZA A 670.631 PACIENTES

    La Paz, 27 ene 2022 (UC/MSyD).- Bolivia aplicó hasta la fecha 5.684.344 primeras dosis hasta la fecha en todo el territorio nacional y el acumulado de pacientes recuperados del COVID-19 asciende a 670.631.

El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario da cuenta que hasta hoy se aplicaron 11.709.325 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

Leer más…

MINISTRO DE SALUD EXHORTA A ANTEPONER LA SALUD ANTES DE PENSAR EN AFLOJAR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

    La Paz, 27 ene (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, exhortó este jueves a no aflojar las medidas de bioseguridad frente a un mínimo descenso de casos positivos en el país y dijo que si bien los gobiernos departamentales y municipales son autónomos en sus determinaciones, deben anteponer la salud de su población frente a esta cuarta ola del COVID-19.

El titular en salud del país hizo esas afirmaciones consultado sobre las determinaciones que estarían asumiendo algunos municipios con miras a las fiestas de carnaval y reiteró que se debe pensar con responsabilidad y protegiendo la salud de la población.

Leer más…

LA PAZ: GOBIERNO HABILITA PUNTO MASIVO DE DIAGNÓSTICO Y VACUNACIÓN ANTICOVID EN CAMPO FERIAL CHUQUIAGO MARKA

    La Paz, 27 ene (UC/MSyD).- El Gobierno nacional habilitó este jueves un Punto Integral Masivo de diagnóstico y Vacunación Programado en el campo ferial Chuquiago Marka en la zona sur de la ciudad de La Paz, con el objetivo de descongestionar la afluencia de gente que se presenta en otros puntos y así evitar largas filas que pueden generar mayor foco de contagio del COVID-19.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, subrayó que son varias las estrategias que lleva adelante su despacho por instrucción del presidente Luis Arce, para mitigar los efectos negativos de la cuarta ola con el fin de que la población tenga facilidades para ser atendidos de la mejor forma posible con médicos de los diferentes programas ministeriales.

Leer más…

MÉDICOS DEL MINISTERIO DE SALUD Y PERSONAL DEL INLASA REALIZAN PRUEBAS PCR A TRANSPORTISTAS EN FRONTERA CON CHILE

    Tambo Quemado, Oruro, 27 ene (UC/MSyD).- Brigadas de médicos del programa ministerial Safci y personal del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) realizan desde este jueves pruebas PCR de detección del COVID-19 en el punto fronterizo de Tambo Quemado a transportistas bolivianos que se ven perjudicados en el paso de mercadería, por exigencia de autoridades de la república de Chile.

“Desde hoy vamos a comenzar a trabajar en Tambo Quemado, tenemos previsto el inicio de toma de muestras en ese punto para luego trasladar las mismas a la ciudad de La Paz, posteriormente realizaremos el procesamiento de las mismas y luego realizar el intercambio de lo que son los resultados de manera virtual a cancillería de Bolivia y estos a su vez transmitan a cancillería de Chile”, expuso la directora del INLASA, Evelín Fortún.

Leer más…

COVID-19: BOLIVIA AVANZA EN SU PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN Y TRABAJA PARA MITIGAR CONTAGIOS EN CUARTA OLA

    La Paz, 26 ene 2022 (UC/MSyD).- Bolivia avanza positivamente en su Plan Nacional de Vacunación con la implementación de puntos de vacunación masiva que facilitan la asistencia de la población que aún no acudió a inmunizarse y trabaja en mitigar los contagios en esta cuarta ola del COVID-19.

El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario da cuenta que hasta hoy se aplicaron 11.658.763 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis, dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

Leer más…

SANTA CRUZ: SALUD Y CIDOB GESTIONAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL EN ASCENSIÓN DE GUARAYOS

    Santa Cruz, 26 ene (UCMSyD).- Un equipo técnico del Ministerio de Salud y Deportes junto a los dirigentes de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), se reunieron con autoridades municipales y población de Ascensión de Guarayos, además de realizar una inspección a fin de gestionar la construcción de un Hospital de segundo nivel en esa región del departamento de Santa Cruz.

“Por encargo de nuestro ministro de Salud, Jeyson Auza, a solicitud de la CIDOB, hemos acudido al municipio para poder ver las condiciones de salud, infraestructura, equipamiento y muchos otros aspectos, que permitan fortalecer el sistema sanitario, en vista que la CIDOB requiere un hospital entonces venimos a ver las condiciones y trabajar en la parte social, municipal y la parte médica”, sostuvo el profesional técnico operativo y enlace del Ministerio de Salud y Deportes, Antonio Llerena.

Leer más…

  • 371
  • 372
  • 373
  • 374
  • 375
  • 376
  • 377
  • 378
  • 379
  • 380