BOLIVIA AUMENTA EN 33% CASOS EN SEMANA 23, GOBIERNO DESPLIEGA BRIGADAS MÉDICAS DE PROTECCIÓN A ESTUDIANTES EN QUINTA OLA

    La Paz, 13 jun (UC/MSyD).- Bolivia mostró un incremento de casos COVID-19, en la semana epidemiológica 23 se notificaron 2.138 casos a nivel nacional, lo que significa un nuevo aumento de casos con respecto a la semana pasada de 33%, que además luego de 11 semanas vuelve a pasar la barrera de los 2.000.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, acompañado de su par de Educación, Edgar Pary, sostuvo que la premisa del presidente Luis Arce Catacora y todo el Gobierno nacional es proteger la vida y la salud de los bolivianos por sobre cualquier color político.

Lee más…

COVID-19: SALUD INFORMA QUE HASTA LA FECHA SE APLICARON 14.019.429 DOSIS EN TODO EL PAÍS Y LOS CASOS DE HOY LLEGAN A 201

    La Paz, 12 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte de vacunación contra la COVID-19 da cuenta que hasta la fecha se aplicaron 14.019.429 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.

De las que 6.217.719 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 4.988.945 la segunda; 998.652 la dosis única, 1.603.964 la tercera y 210.149 la cuarta dosis.

Lee más…

COVID-19: SALUD INFORMA QUE HASTA LA FECHA SE APLICARON 14.017.178 DOSIS EN EL PAÍS Y LOS CASOS DE HOY LLEGAN A 237

    La Paz, 11 jun (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte de vacunación contra la COVID-19 da cuenta que hasta la fecha se aplicaron 14.017.178  dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen.

De las que 6.217.523 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 4.988.638 la segunda; 998.652 la dosis única, 1.602.700 la tercera y 209.665 la cuarta dosis.

Lee más…

COCHABAMBA: MUNICIPIOS, Y HOSPITALES RECIBEN DEL GOBIERNO EQUIPOS DE OXIGENOTERAPIA PARA APLACAR QUINTA OLA

    Cochabamba, 10 jun (UC/MSyD).- El Gobierno nacional entregó este viernes equipos de oxigenoterapia e insumos a 10 municipios, tres hospitales de segundo y tercer nivel y tres centros de salud del departamento de Cochabamba, con el objetivo de aplacar la arremetida de la quinta ola del COVID-19 que ya se vive en el país.

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que hoy se tiene la posibilidad de entregar concentradores de oxígeno, generadores de alto flujo y otros insumos, por la responsabilidad que tiene el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora de proteger la salud y la vida de los bolivianos.

Lee más…

GOBIERNO SEGUIRÁ FORTALECIENDO SISTEMA SANITARIO EN BOLIVIA Y PIDE DEJAR LA CONFRONTACIÓN EN PLENA QUINTA OLA DEL COVID

    Santa Cruz, 10 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró este viernes que el Gobierno nacional seguirá con la entrega de equipamiento e insumos para fortalecer el sistema sanitario en el país, pese a que es competencia de gobiernos subnacionales y pidió a los profesionales en salud dejar de lado la confrontación para combatir de manera conjunta la quinta ola del COVID-19.  

“Le pedimos a los sectores movilizados no atentemos contra el derecho de nuestro pueblo, de esa gente que necesita atención pública que no puede acudir a una privada, nosotros vamos a aprovechar cada minuto que tenemos para seguir fortaleciendo nuestro sistema sanitario”, dijo en un breve contacto con los periodistas de Santa Cruz.

Lee más…

SALUD: BOLIVIA DESCARTA VIRUELA DEL MONO CON ANÁLISIS CRUZADO EN LABORATORIO INLASA

    Santa Cruz, 10 jun (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que los casos sospechosos de viruela del mono fueron descartados luego de los análisis realizados y que fueron contrastados por el laboratorio del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), tras un acuerdo de colaboración científica arribado con la Clínica Universitaria Charité de Berlín, Alemania, que posibilita que ahora en el país se realice el diagnóstico de esa enfermedad en tiempo real.

“Anunciamos desde Santa Cruz de la Sierra, que hoy Bolivia está en la capacidad de diagnosticar en tiempo real la viruela del mono, vamos a seguir realizando la detección de casos sospechosos, sí hemos tardado en dar los resultados de los casos sospechosos es porque esperábamos resultados desde la Argentina, sin embargo, también los hemos corroborado en nuestro país y el resultado es negativo”, precisó en un contacto con los periodistas.

Lee más…

  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301