SALUD: HASTA LA FECHA SE APLICARON 15.266.423 DOSIS, CASOS POSITIVOS LLEGAN A 811 Y VIRUELA SÍMICA MANTIENE 7 ACTIVOS

    La Paz, 6 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.266.423 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.381.319 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.184.260 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.221.309 terceras y 480.883 la cuarta dosis.

Leer más…

¿CÓMO PUEDES EVITAR EL CONTAGIARTE COVID-19 EN LA SEXTA OLA QUE VIVE EL PAÍS?

Bolivia se encuentra oficialmente en el inicio de la sexta ola de la COVID-19 tras haberse incrementado en las últimas cuatro semanas los casos positivos en el país, la presencia de la subvariantes BQ.1 y la BQ 1.1 de la Omicrón sería uno de los factores para su llegada.

Ante esa nueva ola es necesario que retomemos las medidas de bioseguridad que las habíamos soltado o dejado de lado por los bajos casos que se presentaron en la recta final de la quinta ola, qué, además, a muchos nos hizo presumir que el final de la pandemia estaba cerca, cosa que aún no ocurrirá y por recomendación del Ministerio de Salud y Deportes, debemos reforzar las medidas de bioseguridad.

Leer más…

COVID-19: REFORZAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD CLAVES PARA CONTRARRESTAR EFECTOS DE SEXTA OLA

    La Paz, 6 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes declaró oficialmente el inicio de la sexta ola de la Covid-19, debido a la influencia  de las subvariantes BQ.1 y la BQ 1.1 de la Omicrón, mismas que tienen un  mayor efecto contagioso en la población y por tanto, es necesario reforzar los esquemas de vacunación y retomar de forma responsable las medidas de bioseguridad.

“Es importante decirle a la población boliviana que no debemos descuidar las medidas de bioseguridad y debemos extremar los esfuerzos para garantizar esquemas completos de vacunación y los refuerzos correspondientes”, reflexionó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Leer más…

SALUD: HASTA LA FECHA SE APLICARON 15.262.258 DOSIS, CASOS POSITIVOS LLEGAN A 496 Y VIRUELA SÍMICA MANTIENE 13 ACTIVOS

    La Paz, 5 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes en su reporte diario de vacunación contra la COVID-19 informó que durante esta jornada se aplicaron 15.262.258 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen en todo el territorio nacional.

De las que 6.380.768 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, niños, adolescentes, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, así mismo, se aplicó 5.183.752 la segunda; 998.652 a dosis única, 2.219.703 terceras y 479.383 la cuarta dosis.

Leer más…

AUZA FELICITA A PROFESIONALES EN SALUD QUE ATENDIERON A SUS PACIENTES PESE A REPRESALIAS EN SANTA CRUZ Y LOS QUE NO, SERÁN SANCIONADOS

    Sucre, 5 dic (UC/MSyD).- El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, felicitó a gran parte de los profesionales en salud que comprometidos con su servicio, pese a las dificultades puestas por algunos grupos radicales que impidieron su paso por un paro de 36 días, llegaron a su fuente laboral para atender a la población en los nosocomios de Santa Cruz de la Sierra y precisó que quienes no lo hicieron ya fueron identificados y se procederá de acuerdo a lo que la norma establece.

Leer más…

GOBIERNO GARANTIZA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DE RADIOTERAPIA CON DOTACIÓN DE TERRENO A GOBERNACIÓN DE CHUQUISACA

    Sucre, 5 dic (UC/MSyD).- El Ministerio de Salud y Deportes cedió a título gratuito un terreno de más de 4.000 metros cuadrados a la Gobernación de Chuquisaca para que inicie la construcción de la Unidad de Radioterapia en la zona de Lajastambo que ya cuenta con el financiamiento total del Gobierno nacional más el equipamiento, compromiso asumido por el presidente Luis Arce y que hoy se cumple, afirmó la primera autoridad de esa cartera de Estado, Jeyson Auza.   

“Estamos haciendo la cesión a título gratuito de más de 4.000 metros cuadrados para garantizar la instalación de nuestra Unidad de Radioterapia mis queridos hermanos y hermanas”, dijo la autoridad a tiempo de recordar que el obstáculo que se tenía era por el derecho propietario que fue resuelto por la cartera de Estado que dirige.

Leer más…

  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255